En los siete primeros meses de 2021 murieron en Canarias 1.753 personas dependientes que estaban a la espera de recibir prestaciones o servicios de la ley de dependencia
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/08/E369nWUX0AM6ExW-1024x576.jpg)
Según reflejan los últimos datos del Ministerio de Derechos Sociales, de esas 1.753 personas, 551 tenían ya el derecho a prestación pero aún no la recibían, mientras que otras 1.202 estaban esperando a que les resolvieran sobre el grado de dependencia.
Canarias fue en el primer semestre del año en curso la quinta comunidad autónoma con mayor mortalidad de personas dependientes pendientes de prestaciones.
En el conjunto de España, una media de 139 personas fallecen al día en estas circunstancias. De enero a julio fueron 29.157 los fallecidos en la lista de espera.
De ellos, 17.733 dependientes tenían ya el derecho a prestación pero aún no la recibían, mientras que otras 11.424 personas estaban esperando a que les resolvieran sobre el grado de dependencia.
En lo que va de año, la lista de espera se ha reducido un 2,2 %, con 5.044 personas menos sin atender, y es de 433.466 personas, con una media de 455 días de espera. También han aumentado los beneficiarios en el Sistema de la Dependencia en 47.617 personas (4,2 %). En las comunidades que más han aumentado los beneficiarios con prestación en los primeros siete meses de 2021, son Asturias con 2.690 nuevos y Madrid con 14.054.
«Una persona muere cada 10 minutos atrapada en el laberinto burocrático de la ley», denuncia el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, quien recuerda que pese al leve descenso de un 2 % las personas en lista de espera «433.466 personas siguen abandonas, sin ser atendidas».
«A pesar del incremento de 623 millones de euros, el Ministerio de Derechos Sociales no logra que las comunidades agilicen el sistema y reduzcan significativamente la lista de espera», indica Ramírez.
En los datos que elabora el Ministerio de Derechos Sociales analizando la mortalidad de las personas del Sistema de Atención a la Dependencia, se contabilizan un total de 130.661 solicitantes de la dependencia fallecidas en España en los 7 primeros meses del año: 11.424 pendientes de resolución, 90.491 ya beneficiarias y 17.733 en espera de las prestaciones.
Se aprecia una reducción en un 47 % de los fallecimientos en residencias en 2021 respecto al año anterior, pasando de 44.882 personas fallecidas en el primer semestre de 2020, a 23.749 en 2021.
En cambio, se mantiene una cifra similar -en torno a 51.500- los dependientes fallecidas que son atendidos en sus domicilios.
«Son necesarias medidas urgentes para evitar el sufrimiento y abandono de las personas más vulnerables de nuestro país» y reclama a administración central y autonómicas que acometan reformas que agilicen los trámites.
«Ya se han recuperado los recortes del 2012 y se han incrementado los presupuestos, hay que recortar procedimientos para evitar el sufrimiento y desatención de las personas en situación de dependencia, y la vergüenza de que 139 personas fallezcan cada día a la espera de algún procedimiento de la Ley», ha aseverado.
El siguiente cuadro refleja por comunidades autónomas los datos de mortalidad de personas beneficiarias del Sistema de Dependencia en los siete primeros meses de 2021. En las columnas se indican el total de fallecidos en espera, los que tenían ya reconocido el derecho pero no recibían los servicios y los que no tenían aún valoración oficial.
Datos de los siete primeros meses de 2021
Total muertos en espera Con derecho Sin valorar =============== ======== ======== ESPAÑA 29.157 17.733 11.424 Andalucía 6.306 3.275 3.031 Aragón 855 531 324 Asturias 756 296 460 Baleares 425 245 180 Canarias 1.753 551 1.202 Cantabria 229 207 22 C y León 823 11 812 C-La Mancha 952 539 413 Cataluña 7.856 5.919 1.937 C. Valenciana 2.893 1.292 1.601 Extremadura 833 518 315 Galicia 308 238 70 Madrid 2.572 2.276 296 Murcia 886 356 530 Navarra 116 112 4 País Vasco 1.308 1.102 206 La Rioja 252 252 0 Ceuta 5 1 4 Melilla 29 12 17