Según el estudio de la Fundación ANAR, los datos de abusos sexuales registrados en un año muestran un problema en crecimiento
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2022/07/FHSAtEZXsAIJ8t5.png)
Se contabiliza en 6.000 el número de personas que denunciaron abusos sexuales en 2021, según el estudio de la Fundación ANAR. Los datos muestran un problema en crecimiento. La Fundación ha pasado de atender 717 casos de abuso sexual en 2020 a 1297 casos en 2021, lo que supone un incremento del 80,9 por ciento.
A su vez, existe una preocupante tendencia de crecimiento de las violaciones grupales en la última década, hasta alcanzar ya el 10,5 por ciento del total de agresiones y abusos sexuales tratadas por ANAR.
«Es preocupante observar cómo a lo largo de la última década hemos pasado de tener un 2,1 por ciento de abusos sexuales en grupo, a un 10,5 por ciento en el último año», declara Benjamín Ballesteros, director de Programas de ANAR. «Sin duda este es un fenómeno en el que estamos viendo con preocupación que los jóvenes están banalizando este tipo de comportamientos, alejándose cada vez más de la empatía hacía las víctimas».
Líneas de ayuda de la Fundación ANAR
En 2021 ANAR atendió 251.118 peticiones de ayuda que le permitieron apoyar a 16.442 niños, niñas y adolescentes en España. Se trata de jóvenes que llamaron al ser víctimas de distintos tipos de violencia, problemas de salud mental como autolesiones o intentos de suicidio, así como acoso escolar o abuso sexual.
Las líneas de Ayuda ANAR son gratuitas, confidenciales, funcionan las 24 horas del día y están atendidos por especialistas en atención a la infancia y la adolescencia. Así, la víctima puede llamar al 900 20 20 10 ó 600 50 51 52 en caso de necesitar ayuda.