Existen casos en los que la aerolínea ha llegado a cobrar cerca de 40 euros por el equipaje de mano, cuando éste servicio va incluido en el precio estándar del billete
El Ministerio de Consumo ha abierto una investigación contra 7 aerolíneas por cobrar el equipaje de mano, donde en algunos casos el suplemento ascendía hasta los 40 euros. Pese a ello, se recomienda prestar atención a la hora de comprar un billete de avión, ya que el precio final no siempre incluye el coste de la maleta.
«Este cambio, en el cual no avisan de nada, coges los billetes y, a última hora, ves que hace falta que compres X maleta porque al final te hacen viajar con lo que llevas puesto», denuncia un pasajero. «Entiendo que buscan ahorrar costes a través de suplementos, pero es un poco cláusula abusiva».
En este sentido, la Ley de Navegación Aérea deja claro que el coste del equipaje de mano debe estar incluido de forma gratuita en el precio final del billete. Sin embargo, el peso y el volumen de la maleta entra en juego, y cada aerolínea lo fija a su parecer.
![Abren una investigación contra 7 aerolíneas por cobrar el equipaje de mano](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/04/vuelos.jpg)
«Al no existir esa obligatoriedad en la ley en cuanto al peso y el tamaño, podrían y pueden jugar con eso», indica Nacho Tudela, portavoz de Facua.
Entre las aerolíneas investigadas se encuentran algunas como EasyJet, Ryanair, Vueling o Norwegian.
Con todo, Facua espera que la investigación abierta por el Ministerio sirva para poner fin a esta práctica, la cual consideran, como muchos pasajeros y pasajeras, abusiva.