Las administraciones optan por un PMM que permita construir Siam Park en 2023

«Es el mismo plan pero incorpora un documento que resuelve el problema que ha señalado el Tribunal Supremo», este consiste en un nuevo Plan de Modernización y Mejora de El Veril

RTVC

La opción «más viable» desde el punto de vista de la seguridad jurídica y la agilidad para desbloquear la construcción del Siam Park de Maspalomas consiste en aprobar un nuevo Plan de Modernización y Mejora (PMM) de El Veril. Así lo concluía en su reunión el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales señala que se podría aspirar a que en torno a 2022 o 2023 se pueda conceder licencia y puedan empezar las obras, aunque las fechas «no se pueden definir aún». Esto se debe a que se necesitaría «empezar de cero», porque los trámites están avanzados.

«Vamos a intentar» que las obras puedan iniciarse «antes del verano de 2023», ha señalado Morales. Además, recalca que, aunque no es seguro, lo cree viable, porque «las tres administraciones remamos en el mismo sentido y compartimos la idea de que se trata de un proyecto prioritario». También estarán coordinadas para «agilizar plazos y procedimientos para resolver cuando antes el PMN».

«Un camino con muchas zancadillas»

Dentro de este proyecto, ha añadido, «se ha trabajado durante los últimos dos años en un Plan de Modernización que ha llegado al Tribunal Supremo» tras «un camino con muchas zancadillas».

A su juicio, la sentencia del Tribunal Supremo que anula el anterior PMM de El Veril resulta «desproporcionada«. Asismi, hacer que «no se pueda continuar con la licencia del Ayuntamiento que estaba a punto de concederse para esta propuesta».

En la reunión se han analizado las alternativas más viables desde el punto de vista de la seguridad jurídica y para la agilización en el desarrollo del proyecto. Todo ello con seis propuestas como la opción de la declaración de proyecto de interés insular, proyecto sin alojamiento, suspensión del planeamiento, ordenanza municipal provisional o la modificación del plan general del Ayuntamiento.

Y se ha concluido que promover un nuevo plan de modernización y mejora que «era la alternativa más viable».

Garantizar la seguridad jurídica

El Gobierno de Canarias va «aportar el calendario con los plazos de tramitación aproximados«. Por otra oarte, el Ayuntamiento y el Cabildo procederán a «solicitar al Gobierno de Canarias la tramitación de este nuevo PMM», que es «la vía elegida».

Hay que «garantizar la seguridad jurídica porque hay intereses para paralizarlo», ha señalado Morales.

También ha formado parte de la reunión el Consejo Insular de Aguas, para resolver «la disponibilidad de los recursos y ya empezará el lunes a elaborar un proyecto», donde se suma ese documento y el resto «se mantiene igual».

«Es el mismo plan pero incorpora un documento que resuelve el problema que ha señalado el Tribunal Supremo», basado en que no se garantizan los recursos hídricos, con «un documento más preciso». De esta forma, ha dicho, espera que el parque acuático sea una realidad en este mandato y que se empiece a construir en 2023.

Ganas de seguir apostando por el proyecto del Siam Park

Antonio Morales ha asegurado que el promotor, el presidente del grupo de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, «tiene todo el interés de seguir apostando y no hay dudas de seguir adelante con el proyecto«.

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, ha destacado la «coordinación y el deseo de seguir luchando con las mismas ganas e ilusión que hace tres años», pues es «un proyecto fundamental para Gran Canaria y para el destino turístico».

La «debilidad» del PMM que se estaba trabajando, ha dicho la alcaldesa. Esta era el «aclarar y definir bien de dónde viene el agua y tenemos los recursos hídricos suficientes para llevarlo a cabo».

Lo más importante es «la agilidad y seguridad jurídica» para tener «herramientas fundamentales para caminar de forma rápida y que nadie venga detrás a intentar tumbarlo«, ha razonado Narváez.

Un proyecto estratégico para el turismo

El director general de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, ha señalado que esta reunión buscaba encontrar «una vía única para resolver el problema».

El Gobierno de Canarias «coincide» con la idea planteada y con el interés que tiene este proyecto para la isla y para la comunidad autónoma por ser «estratégico» y pondrá «todos los recursos» para que sea una realidad en el menor tiempo posible.

Se parte «de una base ya creada» y será un PMM en su conjunto no solo para el parque acuático sino para «El Veril en su conjunto».

En los próximos días se «analizará el punto de partida para ver dónde arrancarlo«, porque «es un documento ya trabajado» aunque «hay partes que matizar y desarrollar» para que al final «sirva de herramienta jurídica en el proyecto»

RTVC

Noticias Relacionadas

Otras Noticias