Argelia amenaza con romper el contrato de gas si España lo deriva a Rabat

Argelia ha advertido a España de que romperá el contrato de suministro de gas a si parte de lo que envía al país es derivado a otro destino, en referencia a Marruecos

Bandera de argelia en la Embajada de Argelia en París, Francia VINCENT ISORE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 19/3/2022

Argelia advirtió este miércoles a España que cualquier desvío del gas exportado a otro país supondrá el incumplimiento del mismo.

El ministro de Energía, Mohamed Arkab, señala en un comunicado que su homóloga Teresa Ribera le informó de la decisión de España de autorizar la explotación, en flujo inverso, del Gaseoducto Magreb Europa (GME).

El Magreb Europa, que surtía de gas argelino a España y Portugal a través de territorio marroquí, se cerró en octubre al vencer el contrato de 25 años, en plenas tensiones entre Argelia y Marruecos.

Argelia emite un comunicado advirtiendo a España

«Las cantidades de gas natural argelino entregadas a España» que se deriven a terceros países, supondrá el incumplimiento del contrato. Por tanto, podría dar lugar a la suspensión del contrato que vincula a Sonatrach con España.

Argelia es el principal proveedor de gas a España, una energía fundamental en un momento en que la invasión rusa de Ucrania ha llevado a la Unión Europea a plantearse suspender sus compras de gas ruso. 

Ayuda energética a Marruecos

Como ya hiciera en febrero, cuando se anunció la intención de brindar apoyo a Marruecos en materia energética, el Gobierno ha defendido que Marruecos ha pedido apoyo para garantizar su seguridad energética .

«España ha respondido positivamente a su petición, como corresponde hacer con cualquier otro socio o vecino», asegura el Gobierno.

Se pretende así que Marruecos adquiera GNL en los mercados internacionales, lo desembarque en alguna planta de regasificación en España y luego enviar a territorio marroquí a través del GME dicho gas.

Cabe recordar que Argel rompió relaciones diplomáticas con Rabat el pasado agosto y en noviembre procedió al cierre del GME. Con su cierre Marruecos, además de perder los ‘derechos de paso’ millonarios que ingresaba por el tráfico del gas, vio peligrar su abastecimiento energético. En especial para los dos ciclos combinados de Tahaddart y de Ain Beni Mathar, que cubren un 10% de la producción eléctrica del país.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias