Esta noche de miércoles, 10 de agosto, la Basílica de Candelaria, acogerá el primer acto oficial de las fiestas con el pregón a cargo del artista palmero, Luis Morera
Arrancan las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria con el pregón de Luis Morera. Esta noche de miércoles, 10 de agosto, la Basílica de Candelaria acogerá el Pregón de las Fiestas en Honor a la Patrona General del Archipiélago a cargo del artista palmero Luis Morera.
El acto contará con la introducción musical del grupo Soul Sanet y comenzará a las 21.30 horas. Habrá un recital por parte del pregonero y del pianista Augusto Báez. La entrada a la Basílica es libre y hasta completar aforo. Las personas que deseen podrán escuchar en directo el acto a través de Candelaria Radio, en la 99.1 FM. El viernes 12, a las 22:15 horas, será retransmitido en Televisión Canaria.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, invita a la ciudadanía a asistir al encuentro con La Morenita y a disfrutar de las actividades. Brito resalta la ilusión que envuelven las fiestas este año, pues se retoman con total regularidad tras 3 años marcados por la pandemia. Este 2022 se permite la peregrinación y la celebración de eventos.
Luis Morera, pregonero 2022
Morera, quien también es el autor del cartel de las fiestas de este año, es uno de los cantantes y artistas más reconocidos e importantes de la música popular de Canarias de todos los tiempos. Cantautor y cofundador del antológico grupo Taburiente, ha compuesto innumerables temas imprescindibles para entender la cultura musical de las islas. Tiene en su haber más de 15 discos grabados, incontables giras y conciertos dentro y fuera del Archipiélago. Además de colaboraciones sinfónicas y su propio proyecto musical en solitario.
Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1946, su trayectoria abarca también la pintura, la escultura y la dirección artística de espacios arquitectónicos. Siempre con un contenido de protesta y activismo social y una defensa clara de la identidad cultural y la protección del patrimonio histórico, artístico y natural de las islas. Se formó en Bellas Artes en su ciudad natal y en La Laguna, con influencias claras de pintores canarios y españoles y una vocación fundamentalmente autodidacta. En su obra adquiere especial relevancia la exaltación de la belleza natural y el amor a la vida. La Palma es el escenario elegido para la mayoría de sus obras.