La pobreza en Canarias desciende en 2024, situándose en el quinto puesto de las comunidades que presentan mayores carencias económicas
![La pobreza se agrava para los que no superaron la pandemia](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/06/EuropaPPobreza.jpg)
El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2024 en Canarias hasta el 31,8 %, desde el 37,0 % de 2023. Esto ha permitido a las islas retroceder tres puestos, del segundo al quinto, en la lista de comunidades con mayores carencias económicas.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) evidencian que las islas presentan una mejoría en varios de los indicadores principales sobre pobreza.
En la tasa AROPE, en 2023 Canarias ocupaba el segundo lugar del país con mayor proporción de ciudadanos en riesgo de pobreza y exclusión. Este porcentaje solo es superado por Andalucía, con un 37,6% de su población.
Canarias, una de las comunidades donde existe más carencia material
Durante 2024, las islas han retrocedido a la quinta posición, tras Andalucía (36%), Castilla-La Mancha (34,7%), Murcia (33,8 %) y Extremadura (32,8%). Sin embargo, todavía sigue casi seis puntos por encima de la media nacional (31,8% frente a 26,1%).
Si solo se mide el riesgo de pobreza, la estadística también refleja una mejoría. El porcentaje de población que la sufre en Canarias ha disminuido del 26,1 % al 24,6 %. Esto ha permitido a las islas retroceder tres posiciones entre las comunidades en peor situación, de del tercero al sexto.
Canarias sigue siendo la comunidad donde más personas padecen carencia material severa, un 10,5 % de los habitantes de las islas, dos puntos por encima de la media nacional (8,4 %).
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)
Sin embargo, también en ese indicador 2024 ha sido un año de notable mejoría en las islas ya que esa proporción de la población en la peor situación se ha reducido seis puntos, del 16,7 al 10,5 %.
En cuanto a los hogares con baja intensidad de trabajo, la situación mejora de nuevo en Canarias.
Las familias en esa situación han descendido del 14,9 % al 10,6 % en Canarias, que ahora ocupa la cuarta posición del país.