El Ayuntamiento abre plazo hasta el 7 de octubre para que los mayores de 60 años puedan viajar por una cantidad simbólica a dos destinos
Desde el pasado viernes y hasta el próximo 7 de octubre, permanece abierto el plazo para apuntarse a la campaña de turismo social para mayores del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Esta campaña está destinada personas de más de 60 años y empadronados en este municipio con una antigüedad mínima de tres años. Se ha realizado en coordinación con el Cabildo de Tenerife.
![Abierta la inscripción, con plazas limitadas, de turismo para mayores en Santa Cruz de Tenerife](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/09/240908-Turismo-social-para-las-personas-mayores-1024x576.jpg)
270 plazas están disponibles en cada uno de los dos viajes programados. El primero para el próximo mes de noviembre y el segundo para el primer trimestre de 2025.
Requisitos para inscribirse
Se debe ser mayor de 60 años o cumplir dicha edad durante el año en curso que se realice el viaje. Podrá beneficiarse el/la cónyuge o pareja de hecho, aunque no tengan la edad referida. Además, se debe estar empadronado en el municipio, como mínimo, desde los 3 años anteriores a la realización del viaje. El tercer requisito para poder inscribirse es no padecer algún problema de salud que imposibilite la realización del viaje y de las actividades de ocio.
Las personas que se quieran inscribir no deben haber participado en la última campaña realizada, ni superar el límite de ingresos económicos anual marcado.
Documentación requerida
- La documentación que debe acompañarse en la solicitud será:
- Fotocopia del DNI en vigor, del solicitante y cónyuge o pareja de hecho
- Libro de familia o certificado registral de pareja de hecho
- Fotocopia de la tarjeta sanitaria del solicitante y cónyuge o pareja de hecho
- Fotografía reciente tamaño carnet del solicitante y cónyuge o pareja de hecho
- Certificado de empadronamiento del titular y cónyuge o pareja de hecho. Se requiere fecha de llegada al municipio en caso de no autorizar a la consulta por el Ayuntamiento
- Certificado médico en el que haga constar que es apto para viajar y que no tiene problemas de movilidad. También constatará la enfermedad que padece (si la hubiera), así como la medicación y posología, a la que habrá de acompañarse la ficha de datos personales del solicitante y cónyuge o pareja de hecho (Anexo II) y cuestionario de salud del solicitante y cónyuge o pareja de hecho (Anexo III).
El plazo finaliza el próximo 7 de octubre. Los medios para la presentación de la requerida documentación será de manera presencial en las Oficinas de Atención e Información Ciudadana (OAIC) y en el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).
De manera telemática se realizará a través del registro electrónico en esta web, identificándose con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.