El acuerdo permitirá cumplir los plazos establecidos para la ejecución de este fondo europeo. De los 130 millones, 70 se destinarán a Sanidad y 30 a Educación y Formación
![El Gobierno de Canarias adelanta 130 millones de euros para ejecutar proyectos del React-EU](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2022/05/f01-220526-CG-GC-1-1024x683.jpg)
El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este jueves una ampliación de crédito sin cobertura de 130 millones de euros para agilizar la ejecución de los fondos europeos de reconstrucción React-EU.
El acuerdo permitirá cumplir los plazos establecidos en la normativa reguladora de este instrumento y en el Plan y los Escenarios Presupuestarios aprobados por el Gobierno de Canarias el pasado 28 de abril.
Estos 130 millones se añaden a los 295 millones ya adelantados en el año 2021 y los 97 millones incluidos en los vigentes Presupuestos autonómicos para 2022. Pretende facilitar a las distintas consejerías la tramitación de las acciones a financiar a cargo del React-EU. Así, habrá tiempo de ejecutarlo antes del 31 de diciembre de 2023.
De los 130 millones de euros, 70 millones se destinarán a sanidad y 30 millones se invertirán en educación y formación. La financiación se completa con 26,4 millones para empleo y erradicación de la pobreza; 2 millones para ayudas económicas a los sectores más afectados por la crisis del Covid y 1,5 millones para fomento de la economía digital.
Next Generation EU
El React-EU es uno de los dos grandes fondos que integran el Instrumento Next Generation EU aprobado por la Unión Europea. Además del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
A Canarias le correspondieron 630 millones de euros de los 10.000 que se distribuyeron entre todas las comunidades autónomas con cargo al React-EU. Unos fondos que deben ejecutarse en el período 2021-2023.
El procedimiento de gestión, ejecución y certificación del React-EU es idéntico al que se sigue para los fondos europeos ordinarios. Se trata de una reprogramación del FEDER y el FSE.
Esta circunstancia implica que el Gobierno de Canarias debe adelantar el dinero para la ejecución de los proyectos y que, una vez certificados ante la Unión Europea, son reembolsados.