CC reclama medidas al Gobierno para evitar que los ERTE sean definitivos

Coalición Canaria-PNC demanda al Gobierno de Canarias que se adelante al fin del estado de alarma y tome medidas para proteger a los trabajadores que actualmente se encuentran inmersos en un ERTE y evitar que, al término del confinamiento, puedan perder definitivamente sus puestos de trabajo.



En este sentido, el secretario general de los nacionalistas canarios, José Miguel Barragán, recuerda que en Canarias se han presentado hasta el momento más de 24.000 ERTES que afectan a más de 186.000 trabajadores y, en muchos casos, sobre todo en aquellas actividades vinculadas de forma directa o indirecta con el turismo «el fin del estado de alarma no va a coincidir con la inmediata recuperación de su actividad económica».



En esa línea, señala que muchas empresas con ERTES presentados no van a poder volver a la normalidad –por falta de turistas el caso de los hoteles, por ejemplo– al día siguiente por lo que hay que trabajar para «evitar que muchos de esos ERTES de hoy se puedan convertir en ERES al día siguiente del fin del estado de alarma».



Por ello, los nacionalistas trasladan al Gobierno de Canarias que vaya trabajando desde ya en fórmulas que permitan que esos ERTES puedan prolongarse «para garantizar el mantenimiento del puesto de trabajo» y sobre todo, «puedan ir adaptándose poco a poco a la realidad económica de cada actividad con el objetivo de preservar los empleos».



En ese sentido, plantean que el Ejecutivo debe empezar ya a negociar con el Estado para conseguir en la legislación una adaptación a la realidad de las islas.



Barragán, que recuerda que CC-PNC ha presentado al Ejecutivo canario varios paquetes de medidas sanitarias, sociales y económicas que ayudarían a paliar los efectos de la realidad impuesta por el COVID-19, apunta que no se puede «vivir al margen de la realidad» y en Canarias «es que la llegada de turistas no va a reiniciarse con normalidad al día siguiente del fin del estado de alarma».



«Debemos adaptar la normativa y empezar a trabajar en excepciones que permitan que esa realidad con la que nos vamos a encontrar de bruces, sea lo menos dura posible», subraya.



ADELANTARSE A LO QUE VA A VENIR

El secretario general de CC insiste en que «hay que adelantarse» a lo que «seguro» va a ocurrir en el sector turístico «e ir preparando la normativa para que las distintas casuísticas de cada actividad económica, sobre todo las relacionadas de forma directa e indirecta con el turismo, puedan garantizar que el mayor número de puestos de trabajo posibles».



En este sentido, puso como ejemplo los casos de los hoteles, la restauración y el ocio o el transporte de viajeros «que no van a pasar de cero a 100 al terminar el confinamiento» y va a ser complicado «mantener los ERTES si los ingresos siguen a cero».



«Demandamos al Gobierno que se siente ya con los distintos sectores para ir buscando soluciones realistas que eviten que los ERTES se acaben convirtiendo en ERES en Canarias», expone.



Asimismo, el secretario general de los nacionalistas canarios apunta que el Gobierno canario debe comenzar «ya mismo» a estudiar alternativas, mecanismos y controles, en coordinación con el sector, para que los turistas puedan volver a Canarias con la seguridad de que «el archipiélago es un espacio sanitario seguro» y así tener «más elementos de competitividad» frente a otros destinos que se encuentran en la misma situación y «sí pueden competir en precios».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias