El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, recuerda que Canarias necesita una respuesta urgente para los más de 5.800 menores migrantes que tutela actualmente
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha urgido este lunes a dar una respuesta a la situación en la que se encuentra el archipiélago respecto a los menores migrantes no acompañados que tutela, más de 5.800, «mejor esta semana que la próxima», y ha pedido «no abrir nuevos debates» en relación a lo planteado por el PP.
Tras un cónclave con los líderes territoriales del PP celebrado este fin de semana en Asturias, el presidente nacional de la formación, Alberto Núñez Feijóo, señaló que solo apoyaría el nuevo texto para un reparto extraordinario de menores por todo el territorio si el Estado asume la tutela y financia los recursos a los que se dirijan, respondiendo a ello el Ejecutivo canario con que esa cuestión «cambia el foco de la línea de trabajo de los últimos meses» para volver atrás.
![Consejo gobierno 13 enero 25](https://rtvc.es/archivos/2025/01/Consejo-gobierno-13-enero-25-1024x615.jpg)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Canarias, Cabello ha insistido en que el archipiélago «necesita una respuesta esta semana mejor que la próxima, y no abrir nuevos debates«.
Una necesaria respuesta «estructural y estable»
A partir de ahí, sí que se ha mostrado abierto el Ejecutivo canario a sentarse a dialogar para buscar una respuesta «estructural y estable«. Que ponga orden en la organización de la tutela de los menores migrantes no acompañados que lleguen hasta España en busca de una vida mejor.
Además, Alfonso Cabello ha asegurado que el texto que se presentó al Gobierno del Estado la semana pasada, según el cual se establece un reparto puntual y extraordinario de 4.000 menores tutelados por el archipiélago por todo el territorio nacional, sale del Ejecutivo autonómico como conjunto. Es decir, tanto de la facción de Coalición Canaria como de la del PP -socios desde las elecciones de 2023-.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-41.gif)
«La necesidad es mayúscula, la situación de desamparo en la que se encuentra el archipiélago es máxima, y nuestro trabajo se encamina a descomprimir esa situación», ha defendido el portavoz del Gobierno canario.
Quien ha manifestado que a esta propuesta, que ahora tendrá que ser trabajado por los servicios jurídicos para plantear el mejor texto posible, ya se ha sumado el Gobierno vasco. Y se está sumando el de Ceuta (del PP. Y que espera que también lo haga Baleares, que se ha confesado «desbordada» igualmente en su atención a los menores migrantes que llegan a su territorio.
«No cabe más crispación en este contexto. Y cada uno tendrá que escenificar si apoya o no este decreto puntual para afrontar esta situación cuando sea el momento adecuado», ha dicho. Ha agregado que partidos como Junts parecen estar de acuerdo «en el fondo del asunto». Y que se tendrá que retratar cuando el documento quede perfilado.
![Alfonso Cabello](https://rtvc.es/archivos/2025/01/Cabello-1024x646.jpg)
El presidente de Canarias ha exigido al gobierno de España compromiso para sacar adelante la reforma legislativa que permita afrontar la crisis migratoria y ha sido también crítico con el PP en la parte que le toca, para que sume sus votos.
Domínguez destaca la «unidad del Gobierno»
Unas criticas que el presidente del PP en Canarias y también vicepresidente canario Manuel Domínguez son sanas y no implica señales de división. Domínguez destaca la unidad del gobierno y señala al Estado en materia migratoria.