Mientras el coste laboral aumentó a nivel nacional, en Canarias bajó y se situó como el segundo más bajo del país solo por encima de Extremadura
El coste laboral por trabajador y mes en Canarias alcanzó los 2.584,31 euros en el segundo trimestre, la segunda cifra más baja del país, solo por delante de Extremadura (2.409,17 euros).
La media nacional se situó en los 3.037,52 euros, con un aumento del 5,8 % con respecto al mismo periodo de 2023, un repunte 0,4 % inferior al del primer trimestre (6,2 %).
En el caso de Canarias, el coste laboral aumentó en el segundo semestre en comparación con los 2.432,24 euros de hace un año.
En Canarias, el coste por hora sube casi dos euros en un año y se queda a 5,25 euros de la media nacional
El coste por hora en Canarias quedó fijado en los 19,61 euros, frente a los 17,97 euros de hace un año, mientras que la media nacional fue de 23,22 euros.
De acuerdo a la encuesta trimestral de coste laboral publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del coste total laboral por trabajador en España, 2.262,63 euros corresponden a salarios y 717,58 euros a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, mientras que el resto está relacionado con indemnizaciones o prestaciones sociales, entre otras cosas.
El coste salarial ha subido un 5 % respecto al año anterior y encadena diez trimestres al alza en un contexto de subida del 8 % del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023 y del 3,26 % de los salarios pactados en convenio colectivo, un incremento que llega al 4,21 % en los nuevos convenios firmados en el primer semestre.