Con “No Publiques mi nombre”, la periodista, Cristina Fallarás da voz a 1.500 víctimas de agresiones sexuales
La periodista y escritora, Cristina Fallarás, presenta en Gran Canaria, “No Publiques mi nombre”, un libro con 1.500 testimonios de víctimas de agresiones sexuales y machistas.
Cofundadora de la Asociación Acción Comadres, junto con la jueza, Victoria Rosell y la actriz, María Botto, los beneficios de este libro irán a este colectivo.
![Fallarás da voz a las víctimas de agresiones sexuales. Cristina Fallarás leyendo uno de los capítulos de su libro “No Publiques mi nombre”/ RTVC.](https://rtvc.es/archivos/2024/11/Cristina-Fallaras-Libro-1024x560.jpg)
En la presentación de este libro, Fallarás, adelantó que habrá un documental y en el que “vete a comisaría a denunciar es una forma de silenciar a las mujeres».
Pocas denuncias en los juzgados
Sólo el 8% de las mujeres denuncia ante los juzgados este tipo de delitos. Un hecho que ha destacado la jueza Victoria Rosell. Una realidad que demuestra que la Justicia, resalta, “no ha estado a la altura” de las afectadas.
Un hecho que ocurre, según Fallarás y la activista feminista, Zinnia Quirós, porque en la mayoría de los casos “temen al agresor y a no ser creídas”.
Finalmente, con esta recopilación de denuncias recibidas a través de sus redes sociales, la autora, quiere promover «un necesario archivo de la memoria», a lo que ha contribuido, tanto el movimiento del ‘Me too’ como y la aprobación en España «de la ley del sólo sí es sí, que puso el consentimiento en el centro y dio pie a que saliera a la luz el caso Luis Rubiales«.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)