Cerca de 50.000 estudiantes canarios cursan sus estudios en centros concertados
Este curso escolar 2023/2024, un 20% del alumnado no universitario en Canarias ha optado por la educación concertada, según datos de la Consejería de Educación. Esto se traduce en un total de 49.137 estudiantes, cifra ligeramente inferior a la de hace 5 años, cuando la concertada matriculaba a más de 54.000 niños y niñas.
Canarias, en la media nacional de educación concertada
En comparación con otras comunidades autónomas, las islas presentan un número de matriculados en concertada similar al de regiones como Aragón, Baleares o Castilla-La Mancha. Destacan Melilla, con la cifra más baja del país (poco más de 3.000 estudiantes), y Madrid, que concentra la mayor cantidad con 356.000.
![Un 20% de los alumnos canarios eligen la educación concertada](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/05/dsdsdsds.jpg)
Distribución por islas
Dentro del archipiélago, la distribución de centros concertados es desigual. Tenerife y Gran Canaria cuentan con 48 y 45 centros cada una, respectivamente. La Palma tiene dos colegios (uno en Santa Cruz de La Palma y otro en Los Llanos de Aridane), mientras que Lanzarote y Fuerteventura cuentan con un centro cada una.