Hoy ha declarado ante el juez el exdirector general de Deportes del Cabildo de Tenerife, Ángel Luis Peña Pérez, autor de la denuncia que acabó destapando el «caso Mediador»
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/10/declara-ante-el-juez-el-autor-de-la-denuncia-que-destapo-el-caso-mediador.jpg)
El exdirector general de Deportes del Cabildo de Tenerife Ángel Luis Peña Pérez ha declarado este viernes ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz durante tres horas al estar imputado por la presunta denuncia falsa que destapó, de rebote, el llamado «caso Mediador».
El procesado acudió a finales de 2022 a una comisaría alegando que en su tarjeta aparecían cargos por valor de 2.575 euros efectuados sin su permiso por Marcos Antonio Navarro Tacoronte, el «mediador» que dio nombre a la posterior trama de presunta corrupción.
La denuncia fue interpuesta después de que su esposa viera unos gastos que le llamaron la atención y que el exdirector general dijo que se hicieron sin que él lo supiera, por lo que su pareja le pidió acudir a comisaría.
El volcado de datos del móvil de Navarro Tacoronte destapó la trama del «caso Mediador»
A finales de enero, Navarro Tacoronte fue detenido durante dos días en un calabozo por esos hechos, hasta que alegó que en sus teléfonos móviles tenía mensajes y documentos que probaban que los cargos se habían hecho con conocimiento del denunciante. Sin embargo, la jueza también encontró una ingente cantidad de fotos, audios y detalles que acabaron aflorando una trama de presuntos sobornos a políticos.
Con ese material, la juez empezó a investigar supuestos pagos de sobornos a políticos por parte de empresarios que perseguían tratos de favor, un caso que ya suma más de 20 imputados, entre ellos el exdiputado nacional Bernardo Fuentes Curbelo (PSOE) y miles de folios instruidos.
La declaración de este martes se llevó a cabo en otro Juzgado y no pertenece al grueso del «caso Mediador», sino que circunscribe a la supuesta denuncia falsa, un delito que está penado con un máxima de dos años de cárcel, aunque en esta ocasión tiene un valor significativo por la investigación que desencadenó.