Día Mundial de La Radio: los retos del futuro tras más de un siglo de historia

Día Mundial de La Radio

La primera retransmisión de radio avanzada se realizó en la Nochebuena de 1906 en Estados Unidos

Día Mundial de La Radio: los retos del futuro tras más de un siglo de historia
Día Mundial de La Radio: los retos del futuro tras más de un siglo de historia. Imagen de Archivo

Este jueves 13 de febrero se celebra el Día Mundial de La Radio, una fecha propuesta en conmemoración a la primera transmisión de radio de las Naciones Unidas en 1946.

La primera retransmisión de radio avanzada se realizó en la Nochebuena de 1906 en Estados Unidos con la lectura de un pasaje de La Biblia y un villancico. Fue así cuando comenzó la historia de un medio de comunicación de masas que construiría su éxito hasta la actualidad incluso con gigantes de la comunicación, como la televisión o las redes sociales.

Asimismo, el éxito de la radio también reside en su intimismo. Fiel compañera de camino al trabajo o de vuelta a casa, en tareas del hogar o en el descanso la radio llega a millones de personas incluso haciéndonos sentir únicos entre la multitud.

El formato podcast

Este medio se caracteriza por su inmediatez y, a pesar de los nuevos medios de comunicación que han irrumpido en la sociedad, sigue siendo la opción preferida para informarse de muchas personas.

No obstante, la forma de consumirla ha cambiado: el podcast se ha abierto paso especialmente entre los más jóvenes que demandan una nueva narrativa.

No obstante, a pesar de los nuevos retos a los que se enfrenta a día de hoy la esencia de la radiodifusión de comienzos del siglo XX permanece aún a día de hoy.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias