El programa radiofónico explica las razones de esta caída para comprender las razones por las que los aliados de Al Asad no han acudido en su defensa
También hace un balance del primer año de gobierno de Javier Milei, en Argentina
‘El Análisis Internacional‘ sigue su hoja de ruta por la política alrededor del mundo y este jueves 12 de diciembre a las 18:30 horas se sitúa en el Oriente Medio, concretamente en Siria, donde ha cesado la dictadura con el fin de la dinastía de Al Asad. En cuestión de unos 10 días ha caído el régimen de Al Asad y nadie ha acudido esta vez a defenderlo.
Su Ejército no ha querido ni podido defenderlo. Ante los primeros ataques de los rebeldes o se han unido a ellos o les han cedido el paso. Y los tradicionales aliados sirios, como Rusia, Hezbolá o Irán, están ahora a otros asuntos más importantes.
Con el experto en geopolítica Roberto Mansilla, ‘El Análisis Internacional’, conducido por Javier Granados, explica los detalles de esta caída para comprender las razones por las que los aliados de Al Asad no han acudido esta vez en su auxilio. Y se preguntará por los rebeldes: ¿quiénes son? ¿cuáles son sus objetivos? ¿estamos ante un nuevo Estado Islámico?
Argentina: déficit cero y privatizaciones
Además, ‘El Análisis Internacional’ se acerca al primer año de Gobierno en Argentina de Javier Milei. Entrevistamos a Pablo Stefanoni, historiador y jefe de redacción de la revista Nueva Sociedad, para conocer cómo se están implementando las medidas de recortes anunciadas por Milei, las consecuencias que están teniendo, si surten efecto y hasta qué punto la sociedad argentina las soportará.
Javier Granados le preguntará también por la debilidad parlamentaria de la formación que respalda a Javier Milei y hasta qué punto condiciona su política de déficit cero y privatizaciones.