Comenzarán en próximo martes 27 con un coste de 1,3 millones de euros
El Cabildo de Tenerife realizará obras de mejora y rehabilitación del firme de la TF-662 en el municipio de Arona. Comenzarán este martes 27 de febrero desde las 7:00 horas y se prolongarán hasta el 24 de abril.
![El Cabildo de Tenerife realiza obras de mejora en la TF-662 en Arona](https://rtvc.es/archivos/2024/02/obras-TF-662.jpg)
Esta vía discurre paralela a la Autopista TF-1 por el lado del monte, y se accede desde la TF-66 cerca del enlace de Guaza y desemboca en la TF-655. Las obras se han dividido en dos tramos. El primero entre Guaza y la gasolinera, mientras que el segundo partirá desde la gasolinera.
Precaución
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, recuerda que la intervención cuenta con un presupuesto que asciende a 1.3 millones de euros. Consistirá en la rehabilitación total del firme y capa de rodadura. “En función de la ubicación de la ejecución de las obras de drenaje superficial, se irán desplazando la ubicación de los cortes con desvío alternativo y se ubicará personal de información en los cortes, por lo que pedimos máxima precaución a los usuarios de esta vía”, señala Arteaga.
Esta obra se enmarca dentro de las actuaciones previstas por el Cabildo para mejorar las condiciones de seguridad y la movilidad de las carreteras de la isla.
Habrá más actuaciones
A estas obras se añaden las de rehabilitación del firme y la mejora integral de las medidas de seguridad de las vías TF-652 y TF-653 por un importe dos millones de euros. También en el presupuesto para 2024 se consigna una partida de 4,2 millones para obras de rehabilitación de 16 vías, variantes y travesías. Además, cuenta con 34,8 millones de euros para las mejoras de carreteras transferidas como la TF-12 en Anaga, la rehabilitación del firme de la TF-1 o la pasarela del Padre Anchieta.
La rehabilitación de las vías tinerfeñas se incluyen en el diseño de una mejora integral de la movilidad de la isla. Estas obras se suman a las medidas tomadas por la Corporación insular para paliar los problemas del tráfico como:
- Retirada de vehículos pesados en las horas punta.
- Refuerzo del transporte público con la renovación de la flota de Titsa, la contratación de nuevos conductores y la habilitación de lanzaderas universitarias.
- Bajada del límite de desplazamientos para la gratuidad del transporte.
- Plan Insular de Movilidad Sostenible.
- La firma de convenios con Ashotel y la Universidad de La laguna, entre otras medidas.