![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/carnaval-las-palmas-de-gran-canaria-2025-rtvc.jpg)
Orlando Jiménez, pregonero del Carnaval, enciende la celebración con un emotivo discurso sobre el Carnaval y la historia de su murga
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha comenzado oficialmente con el encendido de la llama olímpica. El presidente de la Afilarmónica Los Nietos de Kika, Orlando Jiménez, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida en una noche llena de emoción. La festividad se extenderá hasta el 16 de marzo, con un amplio programa de eventos.
Regreso al parque Santa Catalina
La fiesta volvió a su lugar más emblemático: el parque Santa Catalina. La escenografía diseñada por el arquitecto Carlos Santos convirtió el parque en un templo olímpico que albergó el pregón de Jiménez.
![Desfile del Pregón de Las Palmas de Gran Canaria](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/desfile-1-1024x682.jpg)
El desfile anunciador, con murgas, comparsas y personajes típicos del Carnaval, recorrió la ciudad y llegó al parque, donde el público esperaba el inicio de las celebraciones.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Pregon-4-1024x685.jpg)
Un histórico del Carnaval
Jiménez, conocido por su trayectoria como murguero, lució el primer disfraz de Los Nietos de Kika para recordar los orígenes de la murga en 1976. Durante su intervención, afirmó sentirse como «uno de esos antiguos griegos que alcanzan el Olimpo». Resaltó el esfuerzo y sacrificio de todos los murgueros, especialmente de las familias que apoyan esta tradición.
Jiménez destacó la importancia de la camaradería dentro del mundo carnavalero. El Carnaval, según él, es una competición sana, pero también una fuente de amistad y compromiso. El pregonero hizo hincapié en el valor de las nuevas generaciones, especialmente en la cantera murguera, que es el futuro de la fiesta. A lo largo de su discurso, recordó a las agrupaciones que han sido clave en la historia de la fiesta, como Los Charanguetas, Los Totorotas, Los Rockefeller, Los Sarandajos del Risco, Los Guanches Picapiedra, Los Hijos de Caín, Los Marchosos o Las Urracas.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/pregon-12-1024x682.jpg)
Una fiesta que trasciende generaciones
El pregonero también compartió su orgullo por haber sido parte de la evolución del Carnaval. En su intervención, mencionó la importancia de dejar una base sólida para las futuras generaciones. Recalcó que, al igual que los deportistas, los carnavaleros también pueden seguir contribuyendo con su experiencia, aunque no estén en la primera línea.
El tema central de este año, «Los Juegos Olímpicos», estuvo presente en todo momento. Jiménez, con humor, comparó la vida del carnavalero con la de un deportista. Ambos, afirmó, deben seguir adelante, cediendo el testigo a los más jóvenes, pero sin perder la pasión por lo que hacen. El Carnaval, como el deporte, es para todos.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Pregon-1-1024x682.jpg)
Inicio oficial del Carnaval 2025
El comienzo del Carnaval estuvo marcado por un emotivo acto. El artista Pedro Daktari, portador de la llama olímpica carnavalera, prendió el pebetero, mientras la comparsa Aragüimé celebraba el momento. Los fuegos artificiales iluminaron el cielo, anunciando oficialmente el inicio de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Antes del pregón, el parque Santa Catalina se llenó de energía con el desfile anunciador. Personajes olímpicos, comparsas y batucadas desfilaron por las calles, mostrando la diversidad y el talento del Carnaval. El desfile contó con la participación de más de 30 agrupaciones, entre las que se incluyeron las murgas infantiles y adultas, quienes dejaron claro que el espíritu carnavalero sigue vivo.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Pregon-2-1024x685.jpg)
Con el pregón de Orlando Jiménez y la iluminación del pebetero, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria comenzó a lo grande. Hasta el 16 de marzo, la ciudad vivirá intensamente esta fiesta con sus galas, concursos y propuestas musicales.
El presidente de la Afilarmónica Los Nietos de Kika fue el encargado de dar el pregón de esta edición
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria comenzó este sábado 8 de febrero con el esperado pregón, que se celebró en el parque Santa Catalina. Orlando Jiménez, presidente de la Afilarmónica Los Nietos de Kika, fue el encargado de inaugurar la fiesta. Este año, el carnaval tiene como lema «Los Juegos Olímpicos», una temática que promete grandes sorpresas.
Antes de este evento, a las 20:00 horas, se llevó a cabo el tradicional Desfile Anunciador. La comitiva partió desde la esquina de Juan Rejón y Pérez Muñoz, integrando batucadas, personajes del Carnaval, y representantes de las comparsas y murgas. Los ganadores salientes de la corte de 2024 también estuvieron presentes, desfilando en la carroza anunciadora hasta llegar al parque Santa Catalina.
![Orlando Jiménez, pregonero del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Orlando_Jimenez.jpg)
En el mismo parque Santa Catalina, Orlando Jiménez ofreció un pregón dinámico que pudo seguirse en directo por Televisión Canaria y a través de su web, rtvc.es. Como cierre, la orquesta El Combo Dominicano se encargó de poner la nota musical. Con este evento, la ciudad dio inicio oficialmente a una de sus festividades más esperadas.
El Carnaval se vive en todos los rincones de la ciudad
Este fin de semana también comenzará el Carnaval en los distritos, con un programa variado para todos los gustos. El domingo 9 de febrero, de 13:00 a 16:00 horas, la plaza del Pilar en Guanarteme acogerá la «Fiesta de la peluca y el complemento», con la actuación de Pepe Benavente, dj’s, talleres infantiles e hinchables para los más pequeños. La fiesta en los barrios arranca en el distrito de Isleta-Puerto-Guanarteme, pero pronto se extenderá por toda la ciudad.
![Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/carnaval-canarias-2025-calendario-las-palmas-de-gran-canaria-rtvc.jpg)
Además de la fiesta en los barrios, el domingo 9 también marcará el inicio de los concursos del Carnaval. A las 21:00 horas, se celebrará el concurso de disfraces adultos en el parque Santa Catalina. En este evento participarán 7 disfraces individuales y 10 grupos. En total, 276 carnavaleros y carnavaleras mostrarán su creatividad y originalidad.
El acto será conducido por los periodistas Cata González y David Perdomo y contará con la actuación musical de Vibrar-T Show durante la deliberación del jurado.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/pregon-10-1024x682.jpg)
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-41.gif)