El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la oferta pública de empleo (OPE) para 2024, la mayor de la historia con 40.146 plazas
![El Gobierno aprueba una oferta pública de empleo récord con 40.146 plazas](https://rtvc.es/archivos/2024/07/oferta-empleo-publico.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la oferta pública de empleo (OPE) para 2024, la mayor de la historia con 40.146 plazas, un 14% más que en 2023. Esta cifra supone la creación neta de 5.000 empleos públicos y consolida la apuesta del Gobierno por el empleo público como motor de recuperación económica y social.
Las áreas que más se beneficiarán de esta OPE son Sanidad, Justicia y Atención a la Ciudadanía. En concreto, se ofertan 2.520 plazas para la administración de justicia, la mayor cifra de la historia, y 8.440 plazas de atención a la ciudadanía en los subgrupos C1 y C2.
Más de 10% de las plazas (3.147) están reservadas a personas con discapacidad, de las cuales 629 son para personas con discapacidad intelectual. Además, se busca impulsar la promoción interna con 10.624 plazas.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha calificado esta OPE como «un año de transición» hacia un modelo más flexible basado en la planificación y las necesidades reales de la Administración Pública. Se espera que la OPE de 2025 mantenga un número elevado de plazas y se adapte a las demandas del mercado laboral.
Por otra parte, el sindicato CSIF ha criticado la OPE, considerándola insuficiente para cubrir las jubilaciones de los próximos años.