El CD Tenerife conmemora este lunes el centenario de su fundación, que oficialmente se sitúa en el 8 de agosto del año 1922
La entidad que preside Miguel Concepción celebra la efeméride de su primera centenario de historia con una serie de actos y actividades programadas durante todo el 2022, con el club en la categoría en la que más tiempo ha competido: la Segunda División.
Desde su fundación, el CD Tenerife ha militado durante trece temporadas en Primera División, cuarenta y cuatro campañas en Segunda División, ocho en Segunda División B y tres en Tercera División. Por otro lado, durante treinta y una temporadas militó en competición regional.
Hitos del club
Su mejor clasificación histórica fueron dos quintos puestos logrados en Primera División, en 1993 y 1996. Posiciones que dieron acceso a disputar en dos ocasiones la Copa de UEFA, incluida una participación en la que llegó a semifinales (1997).
Entre los hitos históricos del CD Tenerife se encuentran sus cuatro ascensos a la máxima categoría, en 1961, 1989, 2001 y 2009.
Durante toda la historia del club, el futbolista con más partidos oficiales es el grancanario Alberto Molina, con 413 encuentros, seguido por Toño Hernández (385), Felipe Miñambres (357) y Suso Santana (337). El máximo goleador de la entidad es Julito, con 112 tantos, por delante de Juan Antonio Pizzi (89), Antonio (89), Antonio (83) y Nino (80).
Los entrenadores con más partidos dirigidos con José Luis Oltra (160), Álvaro Cervera (110), José Luis Martí (108), Jupp Heynckes (104) y Jorge Valdano (102).
En cuanto a los dirigentes, Miguel Concepción ha superado este año a Javier Pérez como el presidente con más tiempo al frente de la entidad, con dieciséis años y medio.
A pesar de que el 8 de agosto de 1922 es la fecha oficial de la fundación del CD Tenerife, a lo largo de la historia algunos investigadores han sostenido que lo que se produjo hace cien años fue un cambio de denominación y que, en realidad, el origen del club databa de 1912.