Entrega de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible

El Salón Noble del Cabildo acogió el acto de entrega de galardones de este concurso, que este año recayeron en Canaragua, La Gaviota Alimentación y Anglo Canary Technologies

El Cabildo de Tenerife entregó este martes los premios del III Concurso de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible. Una iniciativa impulsada por el Observatorio de la Calidad de Tenerife, dependiente del área de Comercio y Apoyo a la Empresa. Su objetivo es “reconocer a organizaciones y profesionales que se distingan por el impacto de sus buenas prácticas en la mejora de la calidad de los bienes y servicios prestados”.

Entrega de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible/ Cabildo de Tenerife.
Entrega de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible/ Cabildo de Tenerife.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera de Comercio, Krysten Martín, entregaron los galardones a las empresas Canaragua, La Gaviota Alimentación y Anglo Canary Technologies. Además, recibieron menciones especiales Mutua de Accidentes de Canarias MAC y Fundación Canaria Adrián Hoteles.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Lope Afonso puso de relieve la importancia de “aplicar criterios de calidad en las empresas que forman parte de nuestro tejido productivo, acciones que redundan en los servicios que prestan, pero también en plantillas estables y motivadas”.

El Concurso de Buenas Prácticas de Gestión contribuye, además, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Algo que el vicepresidente valoró como “fundamental, puesto que implica que las empresas tinerfeñas estén alineadas con las políticas que impulsamos desde el Cabildo, en las que la sostenibilidad, desde sus perspectivas social, medioambiental y económica, tiene un papel protagonista”.

Con este concurso buscan reforzar el compromiso del Cabildo para fomentar la calidad en Tenerife

Krysten Martín, destacó que “durante este mandato nos hemos marcado una línea de trabajo centrada en el objetivo de mejorar la competitividad empresarial, a través del estudio, análisis y evolución de las nuevas tendencias y modelos de calidad de gestión en el ámbito nacional e internacional, dirigida especialmente a monitorizar y fomentar la implantación de la calidad en Tenerife”.

Martín puso de relieve que “con este Concurso pretendemos reforzar ese compromiso, a través del intercambio de conocimientos y experiencias que faciliten sinergias entre empresas y organizaciones, contribuyendo a extender prácticas de responsabilidad empresarial que promuevan una sociedad más sostenible y solidaria en el entorno socioeconómico”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias