De carácter excéntrico y particular, la obra de Julio Viera estuvo estrechamente influenciada por la figura de Salvador Dalí, a quien conoció en los años 50
Este domingo falleció el pintor grancanario Julio Viera Fleitas a los 89 años de edad, en Palma de Mallorca. Su obra estuvo vinculada al movimiento surrealista, y una de sus máximas influencias provenía del artista Salvador Dalí.
De carácter excéntrico y particular sentido del humor, la formación de Julio Viera tuvo lugar en París, donde a finales de los años 50 estableció relación con otros pintores españoles, como Alejandro Conde o el propio Dalí.
![Fallece el pintor Julio Viera a los 89 años](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/08/vlcsnap-2023-08-29-17h02m02s186-e1693324943475.jpg)
Antes de fijar su residencia en las Islas Baleares, elegidas por el artista «para meditar sobre el Mediterráneo», el que se hacía llamar como «El Genialísimo» vivió en Roma, México y Estados Unidos.
Hace unos años, el pintor surrealista definía sus obras como «el mundo que yo quisiera dar e invito a todos a que se asomen, como si fuera una ventana abierta de par en par. Es un mundo lleno de optimismo y contra la estupidez«. ‘Arlequín en Moscú’ y ‘Dándole cuerda…’ son dos títulos que conforman su extensa obra.