Las ayudas para el Carnaval de Gran Canaria 2025 ya pueden presentarse hasta el 30 de diciembre y están destinadas a murgas, comparsas, drags y diseñadores
El Cabildo de Gran Canaria ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el Carnaval de de Gran Canaria 2025. Desde el pasado 10 de diciembre se abrió el plazo para presentar las solicitudes y se cerrará el próximo día 30 de este mismo mes.
Esta iniciativa de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, dirigida por Teodoro Sosa, tiene como objetivo fomentar e impulsar la participación de los colectivos en el Carnaval de Gran Canaria. Por esta razón, el Cabildo ha propuesto una partida de 150.000 euros en ayudas que pueden solicitarse para cualquier participación de las galas de los carnavales que se celebren en los 21 municipios de Gran Canaria en 2025.
Así, el Gobierno de la Isla subvencionará hasta el cien por cien del coste total del proyecto, con los límites establecidos según el tipo de entidad y de actividad, que se repartirán de forma prorrateada entre las solicitudes que cumplan los criterios establecidos en esta convocatoria por cada línea de actividad.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la subvención?
Las ayudas para el Carnaval de Gran Canaria 2025 están destinadas a costear parte de los gastos que afronten las murgas, las comparsas, las drags y los diseñadores y diseñadoras de los vestidos de las candidatas a renas infantil, adulta y senior.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las agrupaciones formalmente constituidas sin ánimo de lucro y las y los particulares que tengan su sede y residencia habitual en la Isla, así como que hayan participado en los carnavales que se celebraron en el territorio insular en los dos últimos años, al menos en dos ocasiones y en ediciones distintas.
No obstante, desde el ejecutivo insular añaden que no podrán optar a estas ayudas quienes ya las hayan recibido en otras convocatorias impulsadas por el Cabildo con el mismo propósito y que no hayan procedido a su justificación.
¿Cómo presentar la solicitud?
Tal y como explica el Cabildo en la nota de prensa, las entidades y particulares interesados deberán formalizar la solicitud y los anexos que la acompañan, así como realizar cualquier trámite relativo al procedimiento, a través de la sede electrónica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria en el enlace https://sede.camaragrancanaria.org/.
Asimismo, las personas interesadas disponen de la línea de teléfono 928 216 538 que ha habilitado la entidad colaboradora para resolver las dudas que puedan surgir al respecto sobre las subvenciones.