Los agentes retiraron las redes tras localizarlas mientras patrullaban por la zona Norte del Puerto de Tazacorte, en La Palma
El Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife han retirado unos 400 metros de redes tipo enmalle colocadas ilegalmente en la costa de la isla de La Palma con más de 17 kilos de pescado.
Así lo ha informado la Guardia Civil, que agrega que fueron los efectivos de la patrullera de altura Río Guadiato los que localizaron al Norte del Puerto de Tazacorte diversas boyas sin placa, careciendo así de la identificación correspondiente.
De esta manera, procedieron a extraer las redes por incumplir la normativa establecida al efecto para este tipo de arte de pesca, ya que no solo estaban colocadas a menos de diez metros de profundidad, incumpliendo así los metros mínimos debidamente autorizados, sino que, además, el uso de esta práctica solo está autorizado en determinadas fechas y zonas, infringidas también en este caso.
Los agentes se encontraron más de 17 kilos de pescado atrapados en las redes
Cuando los agentes extrajeron del mar las redes, se encontraron con diferentes especies de pescados atrapado, tales como samas, viejas o sargos, con un peso total de 17,5 kilos, procediendo a liberar el que aún estaba vivo y entregando las artes de pesca a personal de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias para su depósito en instalaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Finalmente, volvieron a navegar por la misma zona para comprobar que no había más redes, recuperando así otra más que aún quedaban en el mar y que también contenía viejas y samas vivas.