Además de prevenir contagios, este método detecta rúbricas falsificadas
Tres ingenieros de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han ideado un novedoso sistema para firmar en el aire, sin contacto con ninguna superficie. No sólo es un sistema que previene de contagios de covid, sino que es un método que detecta rúbricas falsificadas.
Estos ingenieros solo han necesitado un sensor volumétrico y un infrarrojo para conseguir firmar en el aire. En una sola firma se consiguen 1.200 puntos de información, dependiendo de la distancia, presión o la velocidad de los trazos. Estos datos dificultan la falsificación.
Este sistema de firma en el aire es útil también para detectar enfermedades como el Parkinson.