La desaladora del sureste de Gran Canaria contará con nueva tecnología para producir más agua y abaratar costes

Gracias al aumento en la capacidad del agua que tendrá la desaladora en 2026 se podrán abastecer 33 mil personas del sureste de Gran Canaria

El sureste de Gran Canaria contará en dos años con cinco mil metros cúbicos más de agua cada día gracias a una ampliación de su desaladora gracias a una tecnología desarrollada por el Instituto Tecnológico de Canarias que estará lista en 2026. Además de un aumento en la capacidad del suministro de agua también le permitirá abaratar costes y ser más sostenible.

Vídeo RTVC. Informan: Beatriz G. Cabrera/Deborah Santana. Declaraciones de: Francisco García López | Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Antonio Morales | Presidente del Cabildo de Gran Canaria y Abel Gosheh | Gerente de la Mancomunidad de Gran Canaria

Gracias al trabajo del Instituto Tecnológico de Canarias, el nuevo bastidor podrá abastecer a unas 33 mil personas más de la zona. El objetivo es anticiparte al aumento poblacional y poder dar cobertura el sector comercial industrial y primario, que sufre una importante sequía.

Desaladora
Desaladora/RTVC

Este proyecto, que cuenta con cuatro millones de euros de financiación insular, forma parte del plan de acción contra la sequía en Gran Canaria. El gerente de la Mancomunidad de Gran Canaria, Abel Gosheh dijo que la nueva tecnología con la que contará la desaladora «intenta reproducir a escala industrial cinco mil metros cúbicos de agua. Si lo comparamos con un bastidor convencional de los que ya tenemos ahora se reduce un 40%».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias