Segundo partido de cuartos de final de la Copa del Rey que enfrentarán a La Laguna Tenerife y Barça en el Gran Canaria Arena a partir de las 20:30 horas
![Jugadores de La Laguna Tenerife celebra su último triunfo en la Liga Endesa en Murcia. Imagen: EFE/Marcial Guillén](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/La-Laguna-Tenerife-1-1024x683.jpg)
El imprevisibilidad del Barça, armado con un equipo talentoso pero irregular, y la veteranía de La Laguna Tenerife se enfrentarán este jueves en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey (20.30 hora canaria), que se disputará en el Gran Canaria Arena del 13 al 16 de febrero.
El cuadro azulgrana aspira a reconquistar un título que se le resiste desde 2022 y, de este modo, acercarse en el palmarés general de la competición al Real Madrid (29 a 27), frente al que cayó derrotado en la final de la pasada edición.
Para ello, el Barça deberá superar la irregularidad que le ha caracterizado esta temporada, en la que no selló el billete para la Copa hasta la última jornada de la primera vuelta, y ha registrado 22 derrotas y 25 victorias entre todas las competiciones -cuatro triunfos en los últimos ocho partidos-.
Dos bajas importantes en el Barça
El cuadro azulgrana llegará al torneo mermado por las bajas de sus dos mejores jugadores de la pasada campaña, el base Nico Laprovittola y el pívot Jan Vesely, pero espera poder contar con el alero Justin Anderson, que se perdió el último partido por una elongación en el aductor del muslo derecho.
Las lesiones han condicionado el estreno en el banquillo barcelonista de Joan Peñarroya, que aun así cuenta con un grupo talentoso que, cuando está concentrado en defensa durante los cuarenta minutos, ha demostrado que puede ganar a cualquiera con el juego dinámico que pregona su técnico.
Los estadounidenses Kevin Punter (12 puntos), Jabari Parker (10,8) y Chimezie Metu (13,2) son los referentes ofensivos de un equipo que cuenta con el escolta Darío Brizuela (8,9) como acicate en la segunda unidad.
El físico es una de las bazas del Barça en el duelo frente a La Laguna Tenerife, un rival que destaca por su veteranía. Otra de las claves será el control del ritmo, ya que el cuadro dirigido por Txus Vidorreta es el que menos posesiones promedia de la Copa del Rey (69,7), mientras que los de Peñarroya ofrecen su mejor versión cuando pueden correr y acelerar el juego (74,9).
La regularidad del conjunto canarista
A diferencia del Barça, el conjunto aurinegro llegará a la cita inmerso en una racha de once triunfos en los últimos doce encuentros. Una diferencia en cuanto a la regularidad que se refleja en la clasificación de la Liga Endesa, pues los tinerfeños son terceros (15-5), a un triunfo del liderado, y los catalanes ocupan la séptima plaza (11-9).
Sin embargo, los últimos precedentes entre ambos equipos cayeron del lado catalán: los azulgranas vencieron en octubre en la primera vuelta de la Liga Endesa (91-95), al igual que el curso pasado en las eliminatorias de la Liga Endesa (96-86 y 92-97) y en la semifinal de la Copa del Rey (108-76). De hecho, el Tenerife han perdido en los tres duelos directos contra los azulgranas en este torneo.
Asimismo, la experiencia es la gran virtud de La Laguna Tenerife, un equipo que juega de memoria y, en su novena participación seguida, tratará de levantar por primera vez el título bajo la dirección del base Marcelinho Huertas (14 puntos y 6,8 asistencias), que se convertirá en el jugador más veterano en la historia de la Copa del Rey con 41 años, 8 meses y 16 días.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-35.gif)
La conexión del brasileño y del director de juego uruguayo Bruno Fitipaldo (10,7 puntos y 5 asistencias) con los pívots Gio Shermadini (10,5 puntos) y Fran Guerra (10,7 puntos), ambos en un excelente momento de forma, será un filón ofensivo ante un Barça que tiende a pecar de permisivo en la pintura.
A ellos se une el trabajo de Aaron Doornekamp, Thomas Scrubb y Tim Abromaitis, la capacidad anotadora de David Kramer desde el perímetro, y el talento de Jaime Fernández, recuperado tras un año de ausencia por lesión.