El servicio se enorgullecía de ofrecer un alto nivel de anonimato ofreciendo conexiones VPN individuales, dobles y triples
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/07/Ciberdelincuencia-1.jpg)
La policía italiana, en colaboración con las de varios países europeos, EEUU y Canadá, ha confiscado los servidores de una estructura usada por ciberdelincuentes para extorsionar a sus víctimas, tras robarle sus datos, lo que ha permitido desmantelar una red de ataques informáticos a nivel mundial.
La operación, en la que también participaron Europol y Eurojust, así como la Fiscalía Nacional de los Países Bajos, permitió cerrar «uno de los nodos de la infraestructura de la red que proporcionaba un refugio seguro a los ciberdelincuentes desde donde atacar a sus víctimas», explicó la policía de Milán, que dirigió el operativo.
Se trataba de un mecanismo «ampliamente publicitado en foros subterráneos de ciberdelincuencia, tanto rusos como anglófonos, como un medio para permitir a los operadores de ransomware (secuestro de datos) y estafadores de phishing (suplantación de identidad) ocultar su ubicación e identidad», añadió.
El servicio se enorgullecía de ofrecer un alto nivel de anonimato ofreciendo conexiones VPN individuales, dobles, triples e incluso cuádruples a sus clientes y su conexión más barata sólo costaba 22 euros (25 dólares), a pesar de llegar a comprometer redes de todo el mundo.