Mañana, a las cuatro menos dos minutos de la tarde comenzará de forma oficial el verano astronómico, y si nada cambia, en las islas lo hará con abundante nubosidad
Este primer día de verano, casi toda esa nubosidad será de evolución, que se formará y se desarrollará en el interior de las islas por acción del sol, del calor y del poco viento previsto, que será de componente norte flojo. La temperatura máxima este miércoles rondará los 30 grados.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/06/image-21.jpg)
En el mar se prevé mar rizada a marejadilla y mar de fondo de un metro del oeste por el norte y del suroeste en las costas del sur.
El Hierro: Sol y también nubes más abundantes a primera hora de la mañana y al final de la tarde. En zonas altas y de medianías se podrían formar algunas de evolución.
La Palma: El cielo más nuboso estará en el norte y este de la isla, y no son descartables algunas gotas. Las temperaturas apenas cambiarán. Hará calor y dominarán las brisas.
La Gomera: En el norte nubes por la mañana y al final del día. La nubosidad de evolución crecerá por el sur. El viento soplará de componente norte flojo.
Tenerife: Abundante nubosidad y en todas las vertientes de la isla. Muchas de las nubes serán de evolución. No son descartables algunas precipitaciones en el sureste.
Gran Canaria: Intervalos nubosos generalizados, cubrirán el interior y las medianías, y quizá dejen escapar unas gotas. Después de media tarde tenderá a despejar.
Fuerteventura: Sol en la costa. En el interior de la isla crecerá nubosidad de evolución y cubrirá muchas zonas durante la tarde. El viento soplará variable flojo.
Lanzarote: Intervalos nubosos dispersos. El ambiente con menos nubes y más soleado estará al lado del mar, y el más nuboso en el interior y la vertiente este y sureste.
La Graciosa: Se verán intervalos nubosos sobre todo por la tarde, de resto hará sol. Las temperaturas serán similares a las de hoy y el viento será variable flojo.