La ruta canaria se reactiva con la llegada de más de 500 migrantes este martes
Salvamento Marítimo ha rescatado este martes en las costas de Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro a 434 migrantes de origen magrebí y subsahariano, 12 de ellas mujeres y 13 menores, que viajaban en ocho embarcaciones precarias, situación que ha vuelto a colapsar los recursos de acogida, por lo que unas 150 personas dormirán esta noche en el muelle de Arrecife.
Según la información facilitada por Salvamento Marítimo, las dos últimas embarcaciones auxiliadas han llegado al puerto de Arrecife a las 16:51 hora canaria, tras ser socorridas por la Guardamar Polimnia después de que Salvamento recibiera dos avisos de la presencia de dos neumáticas a 47 y 72 kilómetros, respectivamente, al noreste de Lanzarote, en las que viajaban un total de 97 inmigrantes.
El primero de ellos tuvo lugar tras una llamada al 112 desde la propia neumática en la que viajaban 60 personas (56 varones, tres mujeres y un menor), de origen magrebí y subsahariano, y el segundo después de que un buque mercante y el avión de Salvamento Sasemar 102 avistaran otra con 37 ocupantes magrebíes, 34 varones y tres mujeres.
Conforme a la información facilitada por Salvamento, todos los rescatados se encuentran en buen estado de salud.
Seis embarcaciones arriban a Lanzarote
![López](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/migrantes-canarias-1024x683.jpg)
El dispositivo de emergencias en Lanzarote, que ha sido la isla a la que han llegado seis de las embarcaciones, ha informado de que están preparando nuevamente una carpa en el puerto de Arrecife para que duerman en ella en torno a 150 personas.
Estas dos embarcaciones han llegado tras haber sido rescatadas desde esta madrugada otras seis con un total de 337 personas, entre ellas seis mujeres y 12 menores de edad, en aguas próximas a Lanzarote (cuatro), Gran Canaria y El Hierro, una a cada una de ellas.
Traslado en El Hierro
![Uno de los últimos grupos de migrantes llegados a El Hierro. Imagen EFE](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Migracion_El_hierro.jpg)
La Salvamar Acruz trasladó en la madrugada al muelle de La Restinga, en el municipio herreño de El Pinar, a un cayuco con 54 personas a bordo, todas ellas de origen subsahariano, y entre las que se encontraban dos mujeres.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-37.gif)
La Guardamar Calíope rescató también de madrugada a 180 personas que iban en tres embarcaciones a 61 kilómetros al este de la capital lanzaroteña y, un poco después, a las 08.05 horas, la Salvamar Dipdha desembarcó en el mismo puerto de Arrecife a otras 71 personas.
La Salvamar Nunki socorrió a otras 32 personas de origen magrebí (entre ellas 4 mujeres y 12 menores) de una patera de madera avistada en la zona de Arinaga, en el Risco Verde (Gran Canaria), tras un aviso a medianoche de la Guardia Civil, y cuyo desembarco se produjo a las 5.00 horas en Arguineguín.
La ruta canaria se ha reactivado desde este fin de semana, después de unos diez días sin pateras o cayucos.
Ayer lunes las tripulaciones de Salvamento Marítimo que operan en las islas rescataron a 389 migrantes que trataban de arribar a Europa a través del archipiélago a bordo de siete embarcaciones, cinco de ellas lanchas neumáticas. Todas fueron auxiliadas en aguas cercanas a Lanzarote y El Hierro