Los mantos del trono de la Virgen de la Peña

Peña aprendió a calar con solo 12 años, aunque desde los 17 comenzó a dedicarse a ello de manera profesional. Cuando alcanzó su jubilación había superado los 50 años en posesión del carnet de artesana

Informa María Asensio/ Jesús Pedrosa

Los mantos del altar y del trono de la Virgen de la Peña, en Fuerteventura, fueron elaborados hace años por Peña Umpiérrez, una artesana de la Vega de Río Palmas.

Se recuperan cada año durante el mes de septiembre para recibir a los miles de peregrinos que visitan el templo en honor a la Patrona.

Peña aprendió a calar con solo 12 años, aunque desde los 17 comenzó a dedicarse a ello de manera profesional. Cuando alcanzó su jubilación había superado los 50 años en posesión del carnet de artesana.


Sus confecciones le han llevado a recibir muchos encargos. Algunos, muy especiales como elaborar todos los calados en la iglesia del Valle de Santa Inés, trabajos para Antigua, Betancuria, o uno de los más importantes: vestir el altar y el trono de la Virgen de la Peña.

Sus obras se guardan durante el año, y solo se recuperan en ocasiones especiales y en la fiesta insular. Momentos en lo que experimenta una intensa emoción al ver su trabajo reconocido, por aquellos que cada septiembre visitan a la patrona de los majoreros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias