Los pasos del Señor Orando en el Huerto de Getsemaní y el Santísimo Cristo del Amor Misericordioso salieron este Lunes Santo en procesión desde La Catedral de La Laguna
A su paso por el convento de Santa Catalina, se unió el paso de las Insignias de la Pasión. Al Lunes Santo en La Laguna se la reconoce por ser la noche de los conventos
La noche de los conventos. Así se conoce el Lunes Santo de La Laguna porque ese día sale el paso del Señor Orando en el Huerto del convento de Las Claras y las Insignias de La Pasión desde el convento de Las Catalinas.
Lunes Santo para la historia
Pero este Lunes Santo fue diferente porque las obras en La Iglesia de San Juan Bautista del convento de Las Claras hizo que el Señor Orando en El Huerto se uniera a la celebración del Amor Misericordioso y ambos salieran de La Catedral.
Cada Lunes Santo, la Hermandad del Amor Misericordioso y Servidores del Templo prepara su celebración en la Santa Iglesia. Lo hacen desde que en 1984, un grupo de jóvenes decidieran formarse en Hermandad y comenzaran su recorrido. Este lunes acogían, como hermanos, a los miembros de la Hermandad de La Oración en el Huerto, la más joven de la Semana Santa Lagunera.
Fue la primera vez en la historia de la ciudad en la que ambos pasos presidían el altar. Un hecho que resaltaron los sacerdotes durante la ceremonia. Y que ninguna de las dos Hermandades quisieron pasar por alto con un emotivo intercambio de recuerdos al final de la ceremonia. Posteriormente, comenzó la procesión por las calles del casco de La Laguna.
Procesión por las calles del casco de La Laguna
El viento hizo que el recorrido de la procesión se recortara. Pero ni eso, ni el frio lagunero presente anoche en la ciudad hicieron que el Señor Orando en El Huerto y el Amor Misericordioso no salieran de la Catedral. Lo hizo poco después de las 8 de la noche.
Miembros de la Policía Nacional acompañan por segundo año consecutivo al paso del Señor Orando en el Huerto, tras el acuerdo firmado con esa Hermandad en el año 2022. Acompañados de varias Bandas llegaron los dos pasos junto a sus Hermandades al Convento de Santa Catalina donde le esperaba el paso de Las Insignias de La Pasión junto a su cofradía fundada en el año 1955.
Tras su paso por el convento de Santa Catalina, la procesión subió de la plaza del Adelantado a la calle del obispo Rey Redondo hasta su regreso a La Catedral
Martes Santo de encuentro
Este martes Santo saldrá por las calles del casco de La Laguna los pasos del Señor Atado a La Columna, el Santísimo Cristo de Los Remedios y Nuestra Señora de Las Angustias desde la Santa Iglesia de La Catedral.
Desde La Concepción saldrá a partir de las 19:45 horas las Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de Los Dolores. Además en el barrio de La Cuesta tendrá lugar el encuentro entre la Virgen María Santísima de Los Dolores que saldrá de la Iglesia de La Paz y La Unión acompañada de su Hermandad y al ritmo que marquen los costaleros que la llevarán hasta el barrio de La Candelaria para encontrarse con su hijo, Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Caifás. La hora de salida es a las 19:00 horas.
En Santa Cruz de Tenerife se llevará acabo una de las procesiones que más fieles congrega. Por las calles del barrio de El Toscal saldrá en procesión el Señor de Las Tribulaciones.
Virgen de Dolores de Triana
También esta noche está prevista se celebre la procesión de los Dolores de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria. Saldrá a las 19.30 de la ermita de San Telmo y hará dos paradas en la misma calle Triana a la altura de almacenes Domínguez y la calle Travieso, para la interpretación de varias saetas.
La estación penitencial está a cargo de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. Los cortes de tráfico afectarán a las calles San Bernardo, Primero de Mayo y Viera y Clavijo.