La directora general de Transportes y Movilidad afirma en La Radio Canaria que el Estado es receptivo a constituir un convenio plurianual con una ficha financiera de 300 millones de euros anuales.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/maria-fernandez-la-radio-canaria-2-edited.jpeg)
El Gobierno de Canarias ve «receptividad» del Estado para lograr un convenio plurianual que permita una financiación para los trenes de Gran Canaria y Tenerife. Así lo ha avanzado, en De La Noche Al Día de La Radio Canaria, la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández.
«Eso ya está sobre la mesa y lo estamos dialogando con el Gobierno de España. Están teniendo bastante receptividad a la hora de constituir un convenio que permita una financiación plurianual», ha asegurado.
Fernández, además, ha avanzado que en febrero han cerrado una nueva reunión con el Estado para seguir avanzando en esta financiación. En declaraciones a La Radio Canaria, ha dicho que, de llegarse a un acuerdo, «podríamos estar hablando de una ficha financiera de 300 millones de euros anuales».
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/Todo-Goles-Radio-en-directo-1-1024x102.jpg)
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/maria-fernandez-la-radio-canaria-1-edited.jpeg)
Seguridad jurídica para la gratuidad del transporte
La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha reclamado también en La Radio Canaria «una mayor seguridad jurídica» para la continuidad de la gratuidad de las guaguas en el Archipiélago. Sobre todo, ante casos como el rechazo inicial del Congreso al decreto ómnibus.
Asimismo, ha pedido al Estado más margen para mejorar la calidad del transporte público y poder consolidar, así, el 44% más de usuarios que se han logrado. En De La Noche Al Día, ha indicado que este año, y el siguiente, deben servir para renovar la flota de guaguas y ampliar las líneas.
«El Gobierno de Canarias ha invertido más de 50 millones para renovación y adquisición de nuevas flotas. Cuando todo eso esté reforzado, poco a poco podremos hablar de reconducir la gratuidad», ha explicado.