La Alpispa de La Radio Canaria entrevista a la directora de Time Use Initiative, empresa que realizó el estudio para la reducción de la jornada laboral al Ministerio de Trabajo.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/marta_junque-1200x630-1-1024x538.jpg)
La directora de Time Use Initiative (TUI), Marta Junqué Suriá, ha asegurado esta mañana, en La Alpispa de La Radio Canaria, que «en España trabajamos más que en el resto de Europa». Se trata de una de las principales conclusiones de un estudio encargado a esta organización por el Ministerio de Trabajo para analizar el impacto de la reducción de la jornada laboral.
«Somos una sociedad que trabaja las mismas horas, o más, que el resto de Europa. Por lo tanto, dormimos menos y pasamos más horas en el trabajo», ha señalado. Junqué ha agregado, además, que «nuestros comercios y restaurantes cierran más tarde», no solo respecto a países con menos horas de sol, sino también «si lo comparamos, por ejemplo, con Portugal o Italia».
«Es un momento idóneo para aplicar la reducción de la jornada laboral»
La directora de TUI ha aseverado también en La Alpispa, programa que conduce Mercedes Martín, que en vistas de los resultados extraídos «estamos ante un momento idóneo para aplicar la reducción de la jornada laboral sin reducir el salario».
«Básicamente, proponemos reducir media hora cada día con el fin de avanzar al unísono con el resto de países europeos», ha afirmado Junqué. De hecho, según ha confesado a La Radio Canaria, «nos dimos cuenta de que la mayoría de convenios firmados en España ya iban en esta dirección, sobre todo, en las empresas más modernas».
«El sector público ya cuenta con una jornada de 37 horas y media. Es importante que el sector privado también tenga el mismo horario», ha matizado.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/reduccion_jornada_laboral-edited.jpg)
Protección a las PYMES
A pesar de que la mayoría del tejido empresarial de Canarias depende del sector servicios, como la hostelería o la restauración, Junqué ha desmentido que no se pueda aplicar la reducción horaria en estas profesiones.
«Ya hay ejemplos que lo demuestran. En Islandia, de hecho, hubo un caso piloto de reducir la jornada a 4 días, manteniendo salarios, y funcionó. Además, en Londres también se está haciendo con el sector servicios y también está dando resultados», ha expresado.
En cualquier caso, Time Use Initiative propone que se proteja a las PYMES si el Ministerio de Trabajo decide finalmente implantar la reducción de la jornada laboral.
«Se les tendría que dar un kit de recursos. Algunos ejemplos: apoyo para la contratación, recursos para racionalizar los horarios y compactarlos para que su economía siga beneficiándose», ha concluido.