La edad promedio de las madres rondó entre los 32 y los 47 años. En el complejo hospitalario nacieron más de 1. 700 bebés en 2024
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/Detalle-bebe-nacido-en-el-HUC-1.jpg)
En el paritorio del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, CHUC, nacieron en 2024 más de 1.700 bebés, de los que 888, fueron niños, y 816, niñas. En total, nacieron 1.704 bebés, y atendió a más de 1.600 partos.
El comunicado de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias indica que 969 madres tenían entre 32 y los 47 años; mientras que 698, comprendían entre 16 y 31 años.
En los últimos años ha aumentado la media de edad de las madres parturientas.
Asistencia al nacimientos
En el HUC se facilita en el parto apoyo emocional y de acompañamiento. Los profesionales sanitarios dan importancia al contacto piel con piel , los cuidados para evitar al máximo las lesiones perineales, el abordaje del dolor mediante técnicas farmacológicas y otras alternativas.
Aseguran desde Sanidad, el “método canguro”, es una técnica que implica colocar al recién nacido desnudo sobre el pecho desnudo de su madre o padre. La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda este contacto inmediatamente después del parto y durante las primeras horas y días de vida, ya que brinda una serie de beneficios físicos y emocionales.
La Estrategia IHAN, Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia promovida por la OMS y Unicef, se encuentra en proceso de certificación de la Fase 3D de dicha estrategia.