El programa de este jueves se sumerge en la historia de estos dos municipios a través de su música y su folclore
El cuarto episodio de la serie documental de Televisión Canaria ‘Orígenes, José Manuel Ramos‘ recuerda este jueves 6 de febrero, a las 22:30 horas, a algunas de las figuras más destacadas de la musica popular de Canarias. Después de visitar las islas de Tenerife, Lanzarote y La Gomera, la cuarta entrega del programa aterriza esta vez en el norte grancanario, concretamente en los municipios de Santa María de Guía y Las Palmas de Gran Canaria.
La primera parada del presentador del formato, el reconocido folclorista José Manuel Ramos, será Santa María de Guía, conocida por ser la cuna de Néstor Álamo, figura clave en la historia de la música canaria. En este emblemático municipio norteño, los espectadores podrán conocer a algunas de las figuras más influyentes en la preservación de la música y el folklore de la zona, como el músico y director Víctor Batista. Este destacado compositor, además de su labor en la Escuela de Música de Arucas y el Festival de Guitarra Clásica de Guía, también dejó una huella importante como director musical de la agrupación ‘Los Gofiones’ durante 20 años.
El programa también destaca a Lorenza Delgado Betancor, conocida cariñosamente como ‘La Colora’, una de las cantadoras más singulares de Gran Canaria. Con su voz, Lorenza ha sido testigo y protagonista del florecimiento del folklore en la isla, y en este capítulo compartirá sus recuerdos y experiencias relacionadas con la legendaria agrupación folclórica ‘Princesa Guayarmina’.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/origenes--1024x577.jpg)
Homenaje a Braulio
Además, el episodio presenta una conversación única con el artista Braulio, quien, tras haber alcanzado el éxito en América Latina, regresa a su hogar en Guía. Miami, su «segundo hogar”, le ha rendido un homenaje con un día dedicado a su música cada 24 de agosto. En su charla con José Manuel Ramos, Braulio reflexiona sobre su vida entre los dos mundos, compartiendo cómo su música ha logrado conectar a las Islas Canarias con el continente americano.
El programa también pone de manifiesto la historia de la ‘Agrupación Folclórica San Cristóbal’ de Las Palmas de Gran Canaria, fundada en los años 60 por Antonio López Fernández. En el programa de esta semana, José Manuel Ramos conversará con Julio López, director actual de la agrupación, sobre el impacto que ha tenido este colectivo en la preservación y difusión del folklore canario. Domingo Enrique, miembro histórico de ‘San Cristóbal’, recuerda cómo la agrupación ha evolucionado a lo largo de las décadas.
![Una agrupación folclórica del norte de Gran Canaria / Fotograma de Orígenes, 'José Manuel Ramos'](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/origenes-guia-1024x449.jpg)
Una mirada a la esencia del folklore canario
Este capítulo de ‘Orígenes, José Manuel Ramos’ es una invitación a adentrarse en el corazón de las tradiciones canarias, explorando la historia de las agrupaciones, los músicos y las personas que, generación tras generación, han mantenido vivas las raíces musicales de la isla. Desde sus orígenes, Santa María de Guía y su gente siguen siendo testigos y protagonistas de un legado que no se desvanece.
- Todos los episodios en el canal de YouTube de Television Canaria: https://youtube.com/playlistOrígenes