Hay 3.300 trabajadores que se podrían ver beneficiados por esta medida.
![Trabajadores interinos, en una protesta reciente en Gran Canaria. Foto Web RTVC.](https://noticias.rtvc.es/wp-content/uploads/2021/01/empleados-publicos-canarias-protesta.Foto-EE.jpg)
El comité de huelga de los empleados públicos de Canarias entregó este jueves al Gobierno una propuesta de negociación. Exigen una nueva categoría profesional que asegure la fijeza a los empleados que creen sufren un abuso de temporalidad.
En una nueva concentración, los portavoces del comité Rafael Rodríguez y Manuel González demandan la creación de una lista de trabajadores susceptibles de ser incluidos en la categoría de empleados públicos fijos comparables.
Una vez identificados estos empleados, que el comité cifra en unos 3.300, se deberá modificar los artículos del convenio colectivo regional y las leyes que rigen la Función Pública en las islas. Se busca garantizar los mismos derechos que a los fijos o funcionarios de carrera equiparables.
Según indicaron los portavoces, esta demanda se sustenta en una propuesta de ley que se tramita en el Senado. Los dos portavoces ven «inaceptable» que el Gobierno se haya «enrocado» en la convocatoria de una oferta pública de empleo (OPE) y en obviar la negociación colectiva.
Periodicidad
El comité de huelga, que mantiene dos paros al mes desde que comenzó con las movilizaciones, advierte de que a partir de abril «serán más contundentes en sus protestas» si el Ejecutivo canario no cambia de postura.
El 30 de marzo acaba este primer ciclo de huelga, señalan los portavoces, que insisten en que el Ejecutivo debe dar una solución a este problema que derivará en la «quiebra» del funcionamiento de los servicios públicos.
Han hecho también hincapié en que el problema del abuso de la temporalidad lo creó la administración y por ello es el Gobierno el que debe resolverlo