Ambos mandatarios han intercambiado pareceres sobre la compra de mascarillas relacionadas con el caso de Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos. Por su parte el PP ha anunciado que se personarán en la causa
- Canarias compró mascarillas a la empresa del ‘caso Koldo’
- Canarias encarga una investigación interna sobre la compra de mascarillas a través del ex asesor de Ábalos
- Queda en libertad Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por la venta de mascarillas
- Ángel Víctor Torres colaborará con la justicia en el caso del exasesor de Ábalos
El presidente canario, Fernando Clavijo (CC), y su antecesor, Ángel Víctor Torres (PSOE), en cuyo mandato se compraron mascarillas a la sociedad vinculada al ‘caso Koldo’ por importe de 12 millones de euros, han intercambiado ya pareceres sobre el supuesto fraude que investiga la Justicia.
Conversación entre Clavijo y Torres
Antes de inaugurar un seminario sobre migración, asilo y refugiados organizado por CC, Clavijo ha manifestado a los periodistas que la información que su Gobierno ha podido recabar sobre este asunto es que, «en su momento, la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) ya vino y solicitó información de los expedientes que ahora son objeto de esta investigación».
«Yo lo que he hecho es ordenar que se recabe toda la información. Se la trasladaremos a los servicios jurídicos de la comunidad autónoma y, obviamente ofreceremos máxima colaboración con la Justicia. Pero la información que tengo es que esa información ya se le entregó a la UCO por parte del Gobierno anterior y estará en el expediente judicial», ha referido.
Preguntado por si ha hablado de este asunto con su antecesor, el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, Fernando Clavijo ha desvelado que lo hizo este mismo jueves.
«Ayer hablamos de varios asuntos, entre otros sobre este, y yo le transmití las acciones que iba a hacer y él me decía que no tenía mucha información ni recordaba demasiado los expedientes, pero que creía que todo se había hecho de manera ajustada a derecho», ha informado.
Investigación judicial
La investigación judicial sobre la compra fraudulenta de mascarillas, el conocido ya como «caso Koldo» no está desde ahora bajo secreto de sumario. Eso ha permitido conocer más detalles que ponen la lupa sobre el ex ministro José Luis Ábalos
El PP se personará en la causa
Según ha avanzando fuentes del Partido Popular, ésta ha sido la primera decisión que se ha adoptado en la reunión urgente que ha convocado este viernes en Génova la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, para coordinar y hacer un seguimiento de lo que ha bautizado como «caso Ábalos».
Según las fuentes, el PP aplicará en esta «trama corrupta» un criterio igual de estricto con el PSOE que el que protagonizó el exministro y actual diputado en la moción de censura de 2018 contra los populares. Lo harán en defensa de la higiene democrática y la ejemplaridad de la política, así como cuando surgían «mínimas dudas» contra sus dirigentes.
Desde el Partido Popular insisten en pedir a Ábalos su dimisión como diputado y avisan a los socialistas de que no esperen la más mínima condescendencia por su parte. Consideran indecente esta trama que, a su entender, añade un punto sórdido a lo que definen como el PSOE del Tito Berni y ahora del caso Ábalos.
La postura de la Asociación de Fabricantes de Epis
La Asociación Española de Fabricantes de Epis y productos sanitarios se pronuncia sobre la trama de mascarillas conocida como Caso Koldo. Aseguran que durante la pandemia ningún representante público compró mascarillas a los fabricantes españoles, sino a intermediarios.