Cientos de fieles han acudido este jueves a la Villa Mariana de Candelaria para rendir honores a la Virgen Morenita
Cientos de fieles han acudido a la Villa Mariana de Candelaria en Tenerife para rendir honores a la Virgen Morenita. Este 2 de febrero se celebra la fiesta litúrgica de la Virgen de Candelaria que es un día festivo en Tenerife. Desde el Ayuntamiento se ha trasladado el pendón hasta la Basílica, con banda de música y autoridades.
El Obispo de la Diócesis Nivariense ha oficiado una ceremonia que ha contado con el Orfeón La Paz de Laguna. Justo después ha tenido lugar la procesión alrededor de la Plaza de la Patrona de Canarias y una lluvia de voladores. Un solemne programa de actos que continuará esta tarde con la tradicional presentación de los niños a la virgen y la ofrenda de toques de tambor.
Peregrinos
Desde primera hora de la mañana cientos de peregrinos de todas las edades han comenzado su camino para cumplir con la virgen de Candelaria. Llegaron a la Villa Marina desde muchos puntos de la isla.
Procesión de Las Candelas
La procesión de Las Candelas es uno de los eventos más significativos de la fiesta de la Virgen de Candelaria, en Teneife. Hasta la Basílica de Candelaria acuden cientos de personas desde todos los municipios de la isla.
Miles de canarios se dieron cita la tarde noche desde este miércoles 1 de febrero al pie de su Patrona para acompañarla en la procesión a la luz de las candelas en su recorrido por la calle La Arena y Los Príncipes.
Desde diferentes puntos de la isla como Los Realejos o Granadilla, y en su mayoría en excursiones en guagua organizadas, llegaron los peregrinos hasta Candelaria a una de las citas más entrañales del año con la Virgen Morenita. En total, más de 60 guaguas se acercaron hasta la Villa Mariana.
Bendición de las candelas
Previamente a la procesión se realizó una eucaristía a la que siguió la bendición de las candelas. La procesión destaca porque se realiza bajo la única luz de las velas de los fieles que realizan el recorrido acompañando a la Virgen de Candelaria alrededor de la Plaza y por las calles adyacentes Obispo Pérez Cáceres y Los Príncipes.
La candela en la mano izquierda es un elemento iconográfico que caracteriza y da nombre a la advocación de la Virgen. Las velas de la Candelaria simbolizan el triunfo de la luz del Evangelio sobre el paganismo. La cera es también uno de los símbolos relacionados con las ánimas.
Hasta principio de los años 80 esta procesión se denominaba «de las antorchas». Posteriormente comenzó a llamarse «de las candelas».
“Estamos muy contentos porque hemos recuperado uno los símbolos de estas fiestas, la procesión de Las Candelas, que se vio interrumpida por la pandemia, y que congrega a miles de peregrinos movidos por el fervor a la Patrona de Canarias” manifestó la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito.
Actos para este jueves, 2 de febrero
Los actos continuarán este 2 de febrero por la tarde con las ofrendas de toques de tambor y presentación de respetos a la Virgen a cargo de la Asociación Cultural Tafuriaste y La Guanchería, la eucaristía y la presentación de los niños a la Virgen.
Chipude, en La Gomera, celebra también la Candelaria
Chipude, en La Gomera, celebra el día de la Virgen de la Candelaria y este año lo hace con un mercado artesanal diseñado para los más pequeños de la casa.