Rusia ha culpado a Ucrania de la escalada del conflicto y ha defendido ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas su decisión de iniciar una operación militar en la región del Donbás.
«La raíz de la crisis actual en torno a Ucrania son las acciones de la propia Ucrania, que durante muchos años sabotearon sus obligaciones en virtud del paquete de medidas de Minsk», ha dicho el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia. El Consejo de Seguridad se reunió la noche de este jueves de urgencia.
Nebenzia ha justificado la decisión por parte de Moscú invocando el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, que permite la «autodefensa».
Por su parte, el representante permanente de Ucrania ante la ONU, Serhii Kislitsia, que ha hablado después de Nebenzia, ha denunciado en la reunión de emergencia que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado «una guerra en su país».
«Cuando venía aquí hace una hora más o menos, tenía la intención de pedirle al embajador ruso que confirmara en acta que las tropas rusas no empezarán a disparar contra los ucranianos hoy y seguirán adelante con la ofensiva. Se volvió inútil hace 48 minutos, porque hace unos 48 minutos su presidente declaró la guerra a Ucrania», ha sentenciado Kislitsia.
El embajador ruso ante la ONU ha tenido que defender la decisión tomada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Justo cuando la presidencia ‘pro tempore’ del Consejo de Seguridad recae en Rusia.
Minuto a minuto de la actualidad de la crisis en Ucrania:
- La UE insta a Putin a parar inmediatamente la guerra
- Rusia defiende ante la ONU su decisión de iniciar una operación militar en Ucrania
- Sánchez cancela la Conferencia de Presidentes por la crisis de Ucrania
- Las bolsas europeas caen con el comienzo de la operación militar en Ucrania
- Reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela
- Ucrania confirma las primeras víctimas tras la invasión militar rusa
- Atascos, colas en gasolineras y evacuaciones apresuradas en Ucrania tras la invasión rusa
- La Embajada española en Ucrania sigue abierta con un retén para atender a los españoles
- Rusia dice que «no hay amenaza para la población civil» en Ucrania
- Ucrania rompe relaciones con Rusia
- Los Veintisiete piden a Putin que pare el ataque
- La OTAN mañana decidirá la respuesta a la invasión rusa
- Despliegue de España cerca de la zona de guerra: 800 efectivos, cazas y buques
- El Gobierno de Canarias condena «contundentemente» el ataque de Rusia a Ucrania
- Más de 112.000 ucranianos viven en España
- Las fuerzas rusas entran en la región de Kiev y atacan un aeropuerto militar clave
- El Banco Central Europeo estudia los efectos del ataque de Rusia a Ucrania
- La OTAN activa los planes de Defensa ante la invasión rusa
- ACNUR pide mantener las fronteras abiertas para las personas que buscan «seguridad» ante el conflicto
- Sánchez avisa que la violación del derecho internacional no quedará «impune»
- Las repercusiones que la guerra dejaría en las islas a nivel económico
- Las fuerzas rusas atacan la central nuclear de Chernóbil