El 27 de agosto es el Día Internacional del Topless, que cuenta con el objetivo de reivindicar el derecho de las mujeres a permanecer con su torso al aire
Este sábado, 27 de agosto, se celebra el Día Internacional del Topless, que reivindica el derecho de las mujeres a permanecer con el torso al aire. Con la llegada del turismo europeo a Canarias en los años 60, llegaban también nuevas costumbres adaptadas por los residentes locales, y una de ellas es esta.
Aun así, y a pesar de que haya pasado medio siglo, hay quien todavía se escandaliza por ciertas campañas que defienden el derecho de la mujer a llevar a cabo esta práctica. Nereida Vizuete, portavoz de Red Feminista de Gran Canaria, explica que «la diferencia está en la educación, en la sexualización que hay del cuerpo de las mujeres, y que no se ha hecho de los hombres».
En España no existe una ley que prohíba hacer topless, pero sí ordenanzas municipales y prohibiciones en piscinas públicas y privadas. Por ello, las mujeres defienden su derecho a decidir sobre cómo cubrir su cuerpo.
Además, redes sociales como Instagram censuran los pezones de las mujeres, pero no los de los hombres.