El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cancela la Conferencia de Presidentes, prevista para este viernes en La Palma debido a la crisis en Ucrania
Se suspende por el mismo motivo la entrevista programada para esta tarde en Televisión Canaria
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido cancelar la Conferencia de Presidentes prevista para este viernes en La Palma debido a la crisis en Ucrania.
Fuentes del Ejecutivo han informado de esa decisión adoptada ante la situación provocada por el ataque ruso a territorio ucraniano.
Una cuestión que había alterado ya la agenda de Sánchez. En vez de acudir este jueves junto a los reyes a un homenaje al pueblo de La Palma, se desplazará a Bruselas para asistir a una reunión extraordinaria de los líderes europeos para analizar la situación en Ucrania.
Sánchez cancela la Conferencia de Presidentes en La Palma
Desde la capital belga se iba a trasladar a La Palma, pero debido a la invasión rusa de Ucrania el Gobierno ha decidido suspender la Conferencia de Presidentes.
Para informar de la posición española ante el ataque de Rusia, Sánchez ha pedido comparecer en el Congreso en un pleno que fuentes del Gobierno señalan que se celebrará el próximo miércoles, 2 de marzo.
Minuto a minuto de la actualidad de la crisis en Ucrania:
- La UE insta a Putin a parar inmediatamente la guerra
- Rusia defiende ante la ONU su decisión de iniciar una operación militar en Ucrania
- Sánchez cancela la Conferencia de Presidentes por la crisis de Ucrania
- Las bolsas europeas caen con el comienzo de la operación militar en Ucrania
- Reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela
- Ucrania confirma las primeras víctimas tras la invasión militar rusa
- Atascos, colas en gasolineras y evacuaciones apresuradas en Ucrania tras la invasión rusa
- La Embajada española en Ucrania sigue abierta con un retén para atender a los españoles
- Rusia dice que «no hay amenaza para la población civil» en Ucrania
- Ucrania rompe relaciones con Rusia
- Los Veintisiete piden a Putin que pare el ataque
- La OTAN mañana decidirá la respuesta a la invasión rusa
- Despliegue de España cerca de la zona de guerra: 800 efectivos, cazas y buques
- El Gobierno de Canarias condena «contundentemente» el ataque de Rusia a Ucrania
- Más de 112.000 ucranianos viven en España
- Las fuerzas rusas entran en la región de Kiev y atacan un aeropuerto militar clave
- El Banco Central Europeo estudia los efectos del ataque de Rusia a Ucrania
- La OTAN activa los planes de Defensa ante la invasión rusa
- ACNUR pide mantener las fronteras abiertas para las personas que buscan «seguridad» ante el conflicto
- Sánchez avisa que la violación del derecho internacional no quedará «impune»
- Las repercusiones que la guerra dejaría en las islas a nivel económico
- Las fuerzas rusas atacan la central nuclear de Chernóbil