Se calcula que se se podrían beneficiar más de 6.000 pacientes al año y aumentar así la supervivencia
Según un estudio español, en el que ha participado el Hospital Insular de Gran Canaria, se eleva un 20% el índice de supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón. La clave, aseguran, es un cambio en la forma de tratar a los enfermos con diagnóstico precoz. Ya se ha empezado a aplicar.
El de pulmón es uno de los canceres con mayor mortalidad. Solo el 30% de los pacientes sobrevive más allá de cinco años. Ahora una forma completamente diferente de tratar a los que llegan en un estadío inicial ha conseguido aumentar esa supervivencia hasta el 70%.
Según un estudio
En total, calculan, se podrían beneficiar más de 6.000 pacientes al año y aumentar la supervivencia un 20%. El estudio lo han desarrollado más de 600 especialistas de todo el país y en él ha participado el Hospital Insular de Gran Canaria.
Del mismo modo recuerdan que la mayor manera de prevenirlo es eliminar el consumo de tabaco, pues el 80% de los casos es consecuencia de este hábito.
![Se calcula que se se podrían beneficiar más de 6.000 pacientes al año y aumentar así la supervivencia](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/07/Hospital-Insular-de-Gran-Canaria.jpg)