Sergio Rodríguez tras la derogación de las ayudas a La Palma: «Lamento que no se entienda la situación con la sensibilidad que merece»

El presidente del Cabildo de La Palma explica que solicitarán una reunión urgente con la ministra de Hacienda

Informa RTVC

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha intervenido este jueves en Buenos Días Canarias para mostrar su desacuerdo con la derogación de las ayudas a La Palma tras el rechazo del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados.

Rodríguez lamenta profundamente que «no se entienda la situación de la isla con la sensibilidad que merece» y que tanto el PSOE como PP «estén poniendo por delante sus objetivos políticos a las personas que necesitan respuestas».

Asimismo, ha explicado que desde la corporación insular solicitarán hoy mismo una reunión urgente a la ministra de Hacienda para poner sobre la mesa los decretos de ayuda para La Palma: «No puede ser que sucedan estas cuestiones. Esperamos tener una respuesta cuanto antes».

Gratuidad del transporte

Durante la entrevista, el presidente también aprovechó para hablar sobre la gratuidad del transporte público en La Palma que, tras la derogación del decreto, todos los cabildos del Archipiélago asumieron el coste de la bonificación.

Rodríguez explicaba que se mantendrá la medida a pesar de las dificultades que supone «una inversión de más de dos millones de euros, pudiendo destinarse a otras infraestructuras».

Con todo, señala que el costo de la gratuidad se mantendrá en La Palma durante un tiempo limitado por la corporación insular, ya que con un cabildo pequeño y los recursos son limitados.

Sergio Rodríguez tras la derogación de las ayudas a La Palma: "Lamento que no se entienda la situación con la sensibilidad que merece"
Sergio Rodríguez tras la derogación de las ayudas a La Palma: «Lamento que no se entienda la situación con la sensibilidad que merece». Imagen de Buenos Días Canarias

Estrategia turística en FITUR

Esta semana La Palma ha presentado la promoción turística de la isla en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una cita en la que Rodríguez afirma que se ha llevado una nueva estrategia diferenciada que pone en valor el patrimonio natural y cultural, así como el deporte.

Es por ello que el presidente de la corporación insular ha señalado el deporte como un instrumento para el desarrollo turístico de la isla gracias a su situación geográfica que propicia que se puedan desarrollar tanta variedad de actividades.

Además, también ha mencionado la celebración de la Bajada de la Virgen que no se celebra desde 2020: «Es un instrumento muy potente para revitalizar la economía de la Palma que, junto con otro tipo de actividades importantes, posicionará a la isla».

Subalquileres de las casas-contenedores

Rodríguez ha aprovecha su intervención para hacer balance sobre la noticia que salía a la luz esta semana de los subalquileres de las casas contenedores. A pesar de la situación, remarcó que la sociedad palmera se comporta modélicamente y que, como en cualquier ámbito, «siempre hay personas que hacen un mal uso» de los servicios.

«Creo que debemos ser conscientes de la importancia de estar unidos en este tema. Si yo no necesito esta medida en un momento determinado, hay que ser responsables y ponerlo a disposición de la administración porque habrá otras personas que lo necesitan», ha señalado Rodríguez. Sin embargo, ha insistido en que estos casos no son el ejemplo general, sino algo puntual.

Finalmente, ha señalado que La Palma acoge actualmente a 70 menores migrantes y que debido a que las infraestructuras son limitadas, no han podido acoger a más personas: «Las infraestructuras disponibles están ocupadas por las personas que sufrieron el incendio de 2023». Además, recalca que es un tema que requería abordarse desde hace mucho tiempo.

Informa RTVC
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias