El sindicato pide la retirada inminente de las islas de la coordinadora nacional por la posibilidad de que se produzca un efecto llamada
Los sindicatos de la enseñanza pública no universitaria de Canarias denuncian el sistema adoptado a nivel estatal para la estabilización de profesionales del empleo público. Denuncian que no es el adecuado para los docentes interinos, porque no se corresponde con la realidad de las islas.
Así lo expresaron los representantes de los sindicatos ANPE, STEC-IC, Docentes de Canarias-Insucan, CCOO, USPS, UGT, SEPCA y CSIF. Estos solicitaron que la consejería de Educación del Gobierno de Canarias rectifique.
Canarias es la comunidad autónoma con mayor número de plazas
Este proceso de regularización parte de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Gerardo Rodríguez, portavoz de STEC-IC, detalló que en Canarias -que cuenta con una tasa de interinidad en torno al 30%- fueron convocadas 4.333 plazas para el concurso de méritos, hecho que la coloca como la comunidad autónoma con mayor número de plazas.
Rodríguez indica que esta ley va a perjudicar a nuestros profesores, ya que en otras comunidades el número de plazas es mucho más bajo y se puede generar un efecto llamada.
Evelyn Díaz, coordinadora general de Insucan, expuso el ejemplo de Castilla La Mancha. Esta comunidad pese a tener una tasa de interinidad similar a la del archipiélago, solo cuenta con 110 plazas convocadas. A juicio de los sindicatos, esta situación generará que muchos interinos de otras zonas de España pongan como segunda opción a Canarias para su concurso. Esto retirará la oportunidad a los profesionales locales de estabilizar su situación.
José Ramón Barroso, representante de CCOO, señaló que la comisión redactó una serie de medidas para paliar esta situación. En primer lugar, solicitan la revisión de las plazas por comunidades para que todas cuenten con una oferta similar. Por otro lado, piden la «retirada inminente» de Canarias de la coordinadora nacional.