El documental ‘La Espera. La Bajada que no pudo ser’ revive la tradicional fiesta de El Hierro que se iba a celebrar este mes de julio y que ha sido suspendida por la pandemia
Herreños y herreñas comparten sus anécdotas, recuerdos y vivencias sobre un encuentro que representa la unión de toda una isla
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/08/Documental-La-Espera_TVC-2-1024x837.jpeg)
Televisión Canaria estrena este miércoles 4 de agosto a las 22.30 horas el documental “La Espera. La Bajada que no pudo ser”. Un homenaje a la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro que este año no ha podido celebrarse debido a la pandemia.
El pasado 3 julio, el pueblo herreño hubiese recorrido, desde la ermita de la Dehesa hasta la Villa de Valverde, el mismo sendero que realiza cada 4 años, de no haber sido por la crisis sanitaria. Ante esto, el Ayuntamiento de Valverde ha querido mantener viva la tradición conmemorando este día con la realización de este documental que además contribuye a la memoria colectiva, a la que podrán acceder las futuras generaciones, pues esta Bajada no celebrada, quedará marcada en los libros de historia.
![](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/08/Documental-La-Espera_TVC-6-1024x768.jpeg)
Esta producción mantiene vivo el sentimiento que representa la unión de toda una isla, a través de una veintena de entrevistas realizadas a herreños y herreñas que comparten sus anécdotas, recuerdos y vivencias sobre la fiesta cumbre de la isla para que, desde los hogares canarios, se pueda recorrer el camino y conocer esta fiesta en profundidad.
Rodado íntegramente por un equipo herreño, el documental ha sido producido por Video Imagen Producciones y dirigido por José Francisco Pardal Núñez, con guión de Francisco Armas Sánchez, imagen y edición Valle Verde Audiovisual, contando a su vez, con una B.S.O compuesta por el músico vecino de Valverde, nominado a un premio Goya, Jorge Pérez Quintero.