La tendencia que evita que miles de toneladas de textil acaben en vertederos

Cada vez son más los diseñadores que se suman a la moda sostenible para darle un nuevo uso al textil

Informa. Clara Morell / David Martínez-Pardo

Existe una tendencia a reducir la cantidad de textil que se produce y acaba en vertederos. De hecho, en la isla de Tenerife se realiza un taller en el que a partir de prendas desechadas, se les da una nueva vida.

Coger una prenda que ya no se utiliza y alterarla para darle una nueva vida, es precisamente lo que se conoce como ‘upcycling’. Se trata de una tendencia que busca reducir la cantidad de textil que acaba en vertederos.

Son toneladas de ropa las que terminan cada día en la basura, y eso precisamente es lo que trata de evitar la creadora y educadora artística, Alejandra Arbizu, quien tiene claro que el origen de lo que viste, sí que importa.

Toneladas de ropa


Por ejemplo, esta diseñadora realiza un abrigo a partir de un edredón. Como así afirma solo hacen falta nociones básicas de costura para sumarse al ‘upcycling’. Sin embargo, sí que se precisan altas dosis de creatividad.

Cada vez son más los diseñadores que se suman a la moda sostenible. De ahí, el denominado ‘Ecofest’ en el que pueden observarse cientos de ejemplos.

Cada vez son más los diseñadores que se suman a la moda sostenible para darle un nuevo uso al textil
Imagen archivo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias