Santano ha explicado que este protocolo pretende buscar la mejor solución para las necesidades de movilidad de las Islas
![Transportes anuncia un protocolo para mejorar la movilidad entre Gran Canaria y Tenerife](https://rtvc.es/archivos/2025/02/mejorar-movilidad-gran-canaria-tenerife.jpg)
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha anunciado este miércoles la redacción de un protocolo con el Gobierno de Canarias y los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife para mejorar la movilidad global en las islas de Gran Canaria y Tenerife.
Así lo ha asegurado en la reunión que ha mantenido hoy con el Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales en Las Palmas de Gran Canaria.
Además, el secretario de Estado ha propuesto incorporar el Ayuntamiento de Gran Canaria al protocolo, aprovechando que el actual proyecto Metroguagua transcurre en paralelo a la demandada infraestructura ferroviaria y puede por tanto ser una solución en la parte norte del trazado. Como explican, esto ayudaría a hacer complementarias estas dos soluciones de mejora de la movilidad buscando la intermodalidad para poder llegar hasta el aeropuerto.
![Transportes anuncia un protocolo para mejorar la movilidad entre Gran Canaria y Tenerife](https://rtvc.es/archivos/2025/02/mejorar-movilidad-tenerife-gran-canaria.jpg)
Descarbonizar el transporte
El protocolo es un paso más hacia el impulso del ferrocarril en las islas tras las diferentes reuniones técnicas mantenidas a lo largo de 2024 para avanzar en el desarrollo de una red ferroviaria en Gran Canaria y Tenerife. De esta manera, se estudiarán las actuaciones necesarias para mejorar la movilidad con el objetivo de priorizar la descarbonización del transporte.
En definitiva, Santano ha afirmado que la redacción de un protocolo pretende, desde el diálogo y el consenso, buscar la mejor solución para las necesidades de la movilidad de las dos islas, lo que redundará en una mejora en la vida de sus vecinas y vecinos. En este sentido, el secretario de Estado ha tendido la mano a todas las partes para poder avanzar en la redacción de este protocolo y alcanzar acuerdos con el máximo consenso y desde la mayor lealtad institucional.
El secretario de Estado ha recordado la diferente situación en la que se encuentra cada isla en cuanto a sus nuevas infraestructuras ferroviarias. En el caso de Gran Canaria, que cuenta con proyectos más avanzados, el Ministerio ha mostrado su disposición a avanzar en el tramo capital-aeropuerto, lo que exige adaptar los estudios de rentabilidad para poder solicitar financiación europea.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)