El Instituto Nacional de Estadística coloca a Canarias entre las comunidades autónomas con más viviendas vacías. Vallehermoso, Tías y Garafía encabezan esa lista
Canarias tiene 3 municipios con la mitad de sus viviendas vacías. Vallehermoso, en La Gomera; Tías, en Lanzarote y Garafía, en La Palma, encabezan ese ranking con casi la mitad de sus casas vacías.
Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) el archipiélago duplica la media autonómica. Un informe que ha valorado si hay consumo eléctrico, en base a su gasto, sabe si ese inmueble está habitado o no.
En La Gomera, 1 de cada 3 viviendas están vacías, lo que viene a ser el 33%. En cifras totales, unas 5.000 mil viviendas de las 15.000 que tiene la isla.
Nueve municipios duplican la media autonómica de viviendas vacías, destacando tres, Tías, en Lanzarote; Garafía, en La Palma,;y Vallehermoso, en La Gomera.
El 19% de las viviendas en Canarias están vacías, más de 211.000, aunque, muchas de ellas podrían estar en estado ruinoso, considerándose edificaciones inhabitables.
El Gobierno estudia formulas para obtener datos sobre las que se podrían considerarse en esta situación.
Afectados por la erupción volcánica en La Palma
El ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha cedido al Instituto Canario de la Vivienda suelo para construir viviendas públicas. Una demanda de la población y, sobre todo, de los ciudadanos afectados por la erupción del volcán Tajogaite, en 2021.
El ICAVI tramita las licitaciones pero piden al resto de instituciones que creen la ficha económica para asumir los gastos.
Por otro lado, gracias a la solidaridad de una iniciativa de Segovia, el consistorio ha podido crear un parque infantil en los terrenos donde se han colocado las casas contenedor para los damnificados del volcán